Valeria Ripoll, secretaria general de Adeom Montevideo alertó en Bajo La Lupa (Radio Nacional, 1130 AM) sobre la situación del canal de la Intendencia de Montevideo.
«TV Ciudad ha precarizado mediante el fideicomiso a muchos trabajadores», contó al tiempo que relató entre otros puntos que hay mucha gente que ha entrado en forma directa a la administración y termina siendo funcionario de la Intendencia de Montevideo (IM). Hay gente que ingresó a la IM por la ventana y así sigue trabajando, detalló Ripoll en diálogo con el periodístico el pasado 9 de julio. «Hay mucha gente que ha entrado de forma directa y que después termina siendo funcionario» dijo para explicar los mecanismos de ingreso a la IM.
«Vemos qué recoveco normativo le buscan» se preguntó al tiempo que recordó que la forma de ingreso a la IM en general es mediante el D30 o D35 (por concurso o por sorteo) o por fallecimiento de un trabajador. «Sin embargo hay gente que vos ves que le buscan una metodología de contrato»
«En TV Ciudad han habido contrataciones que realmente sorprenden (…) realmente desconocemos los contratos porque se contratan por el fideicomiso que tiene TV Ciudad y que nosotros nos opusimos rotundamente porque no hay manera de controlar. Los fideicomisos funcionan paralelamente a la administración».
Ripoll lamentó que no se presupuesta a los trabajadores de TV Ciudad y que se contrata por simpatía porque no son funcionarios de carrera.Entran por contrato de servicio o directamente por el fideicomiso.
«A nosotros los que nos interesa es un proyecto serio. TV Ciudad es una canal público que se financia con los dineros de los montevideanos».
Valeria Ripoll puntualizó que TV Ciudad tiene «producciones fantásticas muy culturales y contenidos de los cuerpos estables municipales». «Para nosotros es un sufrimiento ver programas en TV Ciudad que quieran competir con la televisión chatarra».
En diálogo con Bajo La Lupa, la secretaria general de Adeom Montevideo dijo que TV Ciudad tiene que seguir existiendo. Recordó que dicha señal nació hace 20 años «siendo un excelente canal».
«Planteamos crear un consejo asesor, no como ahora que desde que se creó han pasado directores sin formación específica. Prácticamente ninguno con formación especifica, son los que le hacen la campaña política que terminan siendo los directores de TV Ciudad. No puede ser así. El más capaz tiene que llegar a ese cargo».
Ripoll recordó que una sola directora fue por concurso pero tampoco pudo aplicar su proyecto.
Desde Adeom, preocupa que los contenidos de TV Ciudad tienden a lo comercial y eso es lo que no comparten. «La idea es que sea el canal diferente para la población que quiere ver algo diferente»
Nosotros tenemos la infraestructura para hacer nuestros propios contenidos. Este año nos bajaron el carnaval, vos tenes que ser el primero, ya perdimos la prioridad, y así sucesivamente cada cosa que le puede traer rédito de público.
No quiero que TV Ciudad sea un instrumento de guerra política, no quiero que se utilice el medio municipal para dar el combate con el gobierno nacional. Porque ahí los rehenes son los trabajadores».
Por favor, miran lo que no les conviene, no hay mayor acomodo que la que hacen los blancos con quienes juntan gente para sus campañas políticas, familiares y. «amigos». Jajaja Son un chiste!!! Pésimos!!!!
Que le llegue a Alfredo García de Esta boca es mía, que está «rubia» como la otra «rubia» como dijo en forma despectiva de Ripoll y Rafita tiene más Érica , moral y autocrítica que él y otras focas