• Contacto
  • Política de Privacidad
martes, 21 marzo, 2023
Bajo La Lupa Contenidos
  • Inicio
  • Noticias
    • Todos
    • Ciencia
    • Politica

    Impacto de las vacunas COVID en la mortalidad

    Sistema Inmune y Tests

    Sistema Inmune y Tests

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    • Politica
    • Ciencia
    • Internacionales
    • Documentos
  • Opinión
    • Todos
    • Columna de Federico Leicht
    • Despertar Literario
    • El editorial de Esteban
    Reflexiones del 8M

    Reflexiones del 8M

    La deshumanización mecánica

    La deshumanización mecánica

    Identidad de Género y Feminismo

    Uruguay: ¿una democracia plena?

    Uruguay: ¿una democracia plena?

    Colectivismo vs Individualismo

    Colectivismo vs Individualismo

    ¿Cómo poder elegir entre mierda y mierda?

    ¿Cómo poder elegir entre mierda y mierda?

    • El editorial de Esteban
    • Columna de Federico Leicht
  • Entrevistas
    Conversamos con Juan Casanova y escuchamos su música en vivo

    Conversamos con Juan Casanova y escuchamos su música en vivo

    Entrevista a «La Sucia»

    Entrevista a «La Sucia»

    Entrevista a «Gatos Callejeros»

    Entrevista a «Gatos Callejeros»

    La visita de Lu Ferreira a 24/7 Express

    La visita de Lu Ferreira a 24/7 Express

    Entrevista a Marcelo Lasso en 24/7 Express. «Me fui de Buitres porque me aburrió»

    Entrevista a Marcelo Lasso en 24/7 Express. «Me fui de Buitres porque me aburrió»

    Entrevista a Juan Casanova «La Dictadura es Global»

    Entrevista a Juan Casanova «La Dictadura es Global»

    La imperdible entrevista con Claudio Picerno

    La imperdible entrevista con Claudio Picerno

  • Contenidos
    • Bajo La Lupa
    • 24/7 Express
    • Machos
    • Sin Anestesia
Radio en Vivo
Video en Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bajo La Lupa Contenidos
  • Inicio
  • Noticias
    • Todos
    • Ciencia
    • Politica

    Impacto de las vacunas COVID en la mortalidad

    Sistema Inmune y Tests

    Sistema Inmune y Tests

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    • Politica
    • Ciencia
    • Internacionales
    • Documentos
  • Opinión
    • Todos
    • Columna de Federico Leicht
    • Despertar Literario
    • El editorial de Esteban
    Reflexiones del 8M

    Reflexiones del 8M

    La deshumanización mecánica

    La deshumanización mecánica

    Identidad de Género y Feminismo

    Uruguay: ¿una democracia plena?

    Uruguay: ¿una democracia plena?

    Colectivismo vs Individualismo

    Colectivismo vs Individualismo

    ¿Cómo poder elegir entre mierda y mierda?

    ¿Cómo poder elegir entre mierda y mierda?

    • El editorial de Esteban
    • Columna de Federico Leicht
  • Entrevistas
    Conversamos con Juan Casanova y escuchamos su música en vivo

    Conversamos con Juan Casanova y escuchamos su música en vivo

    Entrevista a «La Sucia»

    Entrevista a «La Sucia»

    Entrevista a «Gatos Callejeros»

    Entrevista a «Gatos Callejeros»

    La visita de Lu Ferreira a 24/7 Express

    La visita de Lu Ferreira a 24/7 Express

    Entrevista a Marcelo Lasso en 24/7 Express. «Me fui de Buitres porque me aburrió»

    Entrevista a Marcelo Lasso en 24/7 Express. «Me fui de Buitres porque me aburrió»

    Entrevista a Juan Casanova «La Dictadura es Global»

    Entrevista a Juan Casanova «La Dictadura es Global»

    La imperdible entrevista con Claudio Picerno

    La imperdible entrevista con Claudio Picerno

  • Contenidos
    • Bajo La Lupa
    • 24/7 Express
    • Machos
    • Sin Anestesia
Radio en Vivo
Video en Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bajo La Lupa Contenidos

Barrios aislados por ferias y periferias, 2 inspectores (1 certificado) para controlar 120 ferias en Montevideo

por BajoLaLupa
27 de julio de 2020
en Entrevistas, Politica
Reading Time: 4 mins read
0
Barrios aislados por ferias y periferias, 2 inspectores (1 certificado) para controlar 120 ferias en Montevideo

Flavio Harguindeguy

La Unión de Vecinos de Ferias y Periferias de Montevideo (UVFPM) continúa con sus reclamos para generar controles reales de 120 ferias de la capital y sus respectivas periferias.

En diálogo con Bajo La Lupa (Radio Nacional, 1130 AM) Flavio Harguindeguy explicó el objetivo de la UVFPM. «Reconocemos el valor que tienen las ferias, regulan precios a la baja, llevan alimentos frescos a toda la ciudad, es un punto de encuentro y le suma a los vecinos. Queremos que continúen pero dentro de un marco normativo distinto que equilibre la carga de aquellas molestias que un mercado callejero tiene».

 

Por definición, la Feria es el segmento regular de las primeras dos cuadras donde están frutas y verduras y alimentos secos y las Periferias es el mercado irregular que se genera en las cabeceras de las ferias regulares.
El entrevistado recordó que desde hace 15 años ya se señalaba que las ferias generaban daños y molestias al vecino que tenía en la puerta esas ferias, hay impedimentos de ingresos de ambulancias, patrulleros. «Han habido situaciones tristísimas por ese impedimento de acceso. Todo eso el vecino acepta siempre y cuando sea limitado en el tiempo. Hay comercios que tienen un día económico menos, por ejemplo talleres mecánicos o de carga y descarga».

El entrevistado puntualizó que si se logra una normativa donde el vecino tenga por escrito que la presencia de una feria o periferia será durante un plazo rígido de 4 años «se tolera».

 

En Montevideo hay 35 ferias que están por encima de los 30 años de permanencia en un mismo lugar, de las cuales 11 por encima de los 50 años.

Tanto el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la IM amparan al vecino para solicitar el pedido de reubicación pero el derecho se agota en la petición, luego el jerarca es libre de rotar o no rotar. Existe una discrecionalidad del jerarca.

Flavio Harguindeguy citó el ejemplo del municipio A donde el propio alcalde ha dicho con «absoluta naturalidad» que él no quiere que se muevan las ferias de su municipio el cual incluye Cerro, La Teja, Paso Molino entre otros. «Los vecinos quedan absolutamente presos de una decisión administrativa».

 

El pedido de la Unión de Vecinos de Ferias y Periferias de Montevideo es que los plazos sean rígidos , piden de 3 años y que se garanta un plazo de no retorno de las ferias de 12 años,e ir creando circuitos de rotación
Desde UVFPM dicen que es justo y plantean 5 años de periodo de rotación. «Requerimos que las autoridades acepten modificar los reglamentos. Hay expedientes que tienen 23 años de abiertos», por ejemplo de la feria de Colón.

 

En Montevideo hay 164 ferias, 120 pertenecen al MEF y 44 a la IM. El 100% de las periferias deben ser ordenadas y controladas por la IM. En el 100% de las ferias sobre rotaciones entiende la IM y puede rotar de oficio el 100% de las ferias. Si la IM define que deben ser rotativas , puede moverlas de oficio.
«Tenemos que labrar una salida por la cual pasen los vecinos, los feriantes y las autoridades, regular que los derechos de todos estén contemplados».

 

La unión de vecinos se conformó en el 2015 reunió a los vecinos damnificados de distintas ferias que iban antes con su expediente por separado.
Ferias rotativas, ordenadas y limpias, eso es lo que piden a las autoridades a través de una petición, no hubo respuesta luego hicieron una petición calificada al MEF e IM y al no tener respuesta fueron a la justicia reclamando una indemnización reparatoria por daños y perjuicios.

 

Hubo una instancia conciliatoria y al no llegar a acuerdo se llegó al juicio. Ahora está en pleno desarrollo ese juicio civil de todas formas la unión de vecinos sigue trabajando para lograr la rotatividad.
La petición se le hizo a los candidatos a la IM y también a la nueva ministro de Economía.

Se tienen que restablecer los cuerpos inspectivos hay un solo inspector para 120 ferias recordó Harguindeguy quien puntualizó que el MEF tiene solo 2 inspectores de los cuales uno de ellos está certificado. «La cadena de control en el MEF sobre las ferias está absolutamente cortada» dijo el presidente de la UVFPM.
Los vecinos llegaron a una instancia de juicio por no llegar a un acuerdo sobre la rotación. «Es de razonamiento lógico, esta actividad si le genera cargas al vecino de puertas que se rote esa carga».

Tanto Laura Raffo como Álvaro Villar recibieron personalmente el reclamo de la UVFPM. Villar fue el primero en contestar y recibió la iniciativa mientras que los otros candidatos Carolina Cosse y Daniel Martínez no acusaron recibo.»Les dejamos las notas en sus respectivos domicilios»

 

Entre 1980 y 1990 existían 35 inspectores de ferias, 5 supervisores de ferias más 4 administrativos. Hoy ya no hay supervisores. «¿Qué garantías se le puede dar al consumidor, al vecino de puerta y al feriante que quiere hacer las cosas bien?»

Harguindeguy puntualizó que en este caso no hay disputa entre feriantes y vecinos, ambos ven con buenos ojos que se regulen las periferias. «Dentro de la periferia hay de todo, personas con economía de subsistencia que el Estado tendría que estar presente, tenemos empresarios tránsfugas del comercio establecido que vieron que ahí pueden vender sin pagar impuestos importan contenedores los venden allí y esquilman al circuito establecido, circuito de ventas de medicamentos y terminan sin ningún tipo de garantía en las periferias

 

La feria ubicada en la zona de  Lomas de Lavalleja y 40 Semanas, es una feria que es del MEF y fueron absolutamente expulsados los feriantes regulares y tomados por periferiantes trabajadores pero también muchos que están en el circuito de las cosas robadas.

 

«Hay familias enteras que el día de feria están recluidas en sus hogares porque el repliegue del Estado no controlando gana el más fuerte y termina ganando la patota y no la familia».
En Montevideo hay unas 30 mini Piedras Blancas de 18 a 20 cuadras de extensión toman todo el barrio y las garantías de protección queda desplazada por el «estamos nosotros hacemos lo que queremos».
2 baños químicos por bocacalle es lo que establece el protocolo que no tiene sanción su incumplimiento. «No hemos llegado ni al 60% del cumplimiento en cuanto a la colocación de baños químicos»

Vecinos de Jardínes del Hipódromo, Piedras Blancas los días domingo y jueves esas dos zonas quedan absolutamente aisladas del transporte público tienen que caminar 14 cuadras por los enormes desvíos de tránsito.

CompartirTweetEnviarEnviarCompartir
Anterior

Usuarios del Dióxido de Cloro en Uruguay se concentrarán en la puerta de los canales de TV en Montevideo

Siguiente

Álvaro Villar enfrenta denuncias por acoso laboral, violencia de género y abuso de poder

Siguiente
Álvaro Villar enfrenta denuncias por acoso laboral, violencia de género y abuso de poder

Álvaro Villar enfrenta denuncias por acoso laboral, violencia de género y abuso de poder

Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comentarios
  • Últimos
La mentira de Alvaro Villar

La mentira de Alvaro Villar

29 de septiembre de 2020
Preparación del Dióxido de cloro en vivo con el «Pelado» Gustavo Cordera

Preparación del Dióxido de cloro en vivo con el «Pelado» Gustavo Cordera

3 de junio de 2021
«El FA antes de ser gobierno, había resuelto que los militares no irían presos»

«El FA antes de ser gobierno, había resuelto que los militares no irían presos»

3 de septiembre de 2020
Se cae la careta feminista

Se cae la careta feminista

1 de septiembre de 2020
Nuestra contestación a la denuncia de los hermanos Moratorio

Nuestra contestación a la denuncia de los hermanos Moratorio

26
Preparación del Dióxido de cloro en vivo con el «Pelado» Gustavo Cordera

Preparación del Dióxido de cloro en vivo con el «Pelado» Gustavo Cordera

23
El ausente sentido común en la histeria covidiana

El ausente sentido común en la histeria covidiana

20
Test serológicos, el tema que ninguno de los 99 diputados presentó en el parlamento

Test serológicos, el tema que ninguno de los 99 diputados presentó en el parlamento

20
Mujer Siglo 21, Show de Lali, Elegancia y Derrape

Mujer Siglo 21, Show de Lali, Elegancia y Derrape

21 de marzo de 2023
Hoy disfrutamos de Patricia, creadora de Evassina y nuestra primera emprendedora sponsor

Hoy disfrutamos de Patricia, creadora de Evassina y nuestra primera emprendedora sponsor

21 de marzo de 2023
El hombre deconstruido que abona al victimismo feminista

El hombre deconstruido que abona al victimismo feminista

20 de marzo de 2023
Maxi Montanari nos cuenta de sus inicios como tal y sus próximos shows

Maxi Montanari nos cuenta de sus inicios como tal y sus próximos shows

18 de marzo de 2023

Te puede interesar

Maxi Montanari nos cuenta de sus inicios como tal y sus próximos shows

Maxi Montanari nos cuenta de sus inicios como tal y sus próximos shows

18 de marzo de 2023
Avanza marzo: La realidad y el derrumbe de narrativas falsas

Avanza marzo: La realidad y el derrumbe de narrativas falsas

16 de marzo de 2023
Hoy disfrutamos de Patricia, creadora de Evassina y nuestra primera emprendedora sponsor

Hoy disfrutamos de Patricia, creadora de Evassina y nuestra primera emprendedora sponsor

21 de marzo de 2023
Entrevista a Brian Alfonso, voz y guitarra de “Nuevo orden”

Entrevista a Brian Alfonso, voz y guitarra de “Nuevo orden”

18 de marzo de 2023
  • Contacto
  • Política de Privacidad
© 2022 Bajo la Lupa

Diseño y desarrollo byTransformación Digital

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Videos
  • Colabora
  • Video en Vivo
  • #2299 (sin título)

Diseño y desarrollo byTransformación Digital