La bancada de Diputados del Partido Colorado (Ciudadanos), solicitó al Poder Ejecutivo, a través de una Exposición Escrita, que cambie los días de estadía mínima para obtener la residencia fiscal a través de inversiones, a 90 días.
Los legisladores advierten que el decreto del Poder Ejecutivo, que establece un mínimo de 60 días de permanencia para obtener la residencia fiscal a través de inversiones, “podría no cumplir con estándares internacionales” y “podría considerarse como un régimen abusivo”, lo que podría llevar a que Uruguay sea “advertido” e “incluido en la lista de países que no cumplen con los estándares mínimos requeridos, con consecuencias negativas para dichos residentes fiscales”.
Por eso, solicitan al Poder Ejecutivo que “exija una presencia mínima en el país de 90 días” para obtener la residencia fiscal.
«Vemos muy bien esa iniciativa del Poder Ejecutivo y estamos totalmente de acuerdo, pero hay recomendaciones que hace la OCDE que recomiendan 90 días» explicó el diputado Jorge Alvear en entrevista con Bajo La Lupa (Radio Nacional, 1130 AM).
Alvear destacó la normativa impulsada por el Ejecutivo para fomentar que haya inversión extranjera en Uruguay y para mejorar ese texto es que proponen 90 días de residencia.
Según el legislador, la idea con esta modificación es «tratar que no haya ningún organismo que diga que no se ajusta a lo que estamos pidiendo y creo que es un riesgo que tal vez no es necesario correrlo».
Alvear destacó que el país ha dado pruebas de lo bien y serio que trabaja y «con esto de los 90 días sería reafirmar más lo que el Uruguay está haciendo a nivel de América y del mundo también».
El diputado colorado recordó que este pedido fue ingresado el 8 de julio, hay un proyecto de ley que está a estudio en el senado. Los dos senadores que están en el tema son Adrián Peña y Tabaré Viera. «Estamos en contacto con ellos.»
Alvear subrayó que el cambio de 60 a 90 días es en pos de mejorar la normativa del Poder Ejecutivo la cual ven como muy buena y adecuada para fomentar inversiones. «Nosotros estamos totalmente de acuerdo con esa medida, esto es para sumar y no restar. Que quede claro porque siempre a veces hay alguna otra campana. Nosotros queremos potenciarla con esto de los 90 días», puntualizó.
«La única diferencia que tenemos es con los días», dijo y más ahora que Uruguay está avanzando con la OCDE e integrará el comité de inversiones. «Creo que es importante cumplir con lo que recomienda».
Según el legislador, poniendo lo de los 90 días de residencia en el país se dejaría de lado todas las especulaciones de aquellos que señalan a la normativa como facilitadora para evitar aportes.