• Contacto
  • Política de Privacidad
viernes, 29 septiembre, 2023
Bajo La Lupa Contenidos
  • Inicio
  • Opinión
    • Todos
    • Columna de Federico Leicht
    • Despertar Literario
    • El editorial de Esteban
    Reflexiones del 8M

    Reflexiones del 8M

    La deshumanización mecánica

    La deshumanización mecánica

    Identidad de Género y Feminismo

    Uruguay: ¿una democracia plena?

    Uruguay: ¿una democracia plena?

    Colectivismo vs Individualismo

    Colectivismo vs Individualismo

    ¿Cómo poder elegir entre mierda y mierda?

    ¿Cómo poder elegir entre mierda y mierda?

    • El editorial de Esteban
  • Entrevistas
    Conversamos con Juan Casanova y escuchamos su música en vivo

    Conversamos con Juan Casanova y escuchamos su música en vivo

    Entrevista a «La Sucia»

    Entrevista a «La Sucia»

    Entrevista a «Gatos Callejeros»

    Entrevista a «Gatos Callejeros»

    La visita de Lu Ferreira a 24/7 Express

    La visita de Lu Ferreira a 24/7 Express

    Entrevista a Marcelo Lasso en 24/7 Express. «Me fui de Buitres porque me aburrió»

    Entrevista a Marcelo Lasso en 24/7 Express. «Me fui de Buitres porque me aburrió»

    Entrevista a Juan Casanova «La Dictadura es Global»

    Entrevista a Juan Casanova «La Dictadura es Global»

    La imperdible entrevista con Claudio Picerno

    La imperdible entrevista con Claudio Picerno

  • Contenidos
    • Bajo La Lupa
    • 24/7 Express
    • Machos
    • Sin Anestesia
Radio en Vivo
Video en Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bajo La Lupa Contenidos
  • Inicio
  • Opinión
    • Todos
    • Columna de Federico Leicht
    • Despertar Literario
    • El editorial de Esteban
    Reflexiones del 8M

    Reflexiones del 8M

    La deshumanización mecánica

    La deshumanización mecánica

    Identidad de Género y Feminismo

    Uruguay: ¿una democracia plena?

    Uruguay: ¿una democracia plena?

    Colectivismo vs Individualismo

    Colectivismo vs Individualismo

    ¿Cómo poder elegir entre mierda y mierda?

    ¿Cómo poder elegir entre mierda y mierda?

    • El editorial de Esteban
  • Entrevistas
    Conversamos con Juan Casanova y escuchamos su música en vivo

    Conversamos con Juan Casanova y escuchamos su música en vivo

    Entrevista a «La Sucia»

    Entrevista a «La Sucia»

    Entrevista a «Gatos Callejeros»

    Entrevista a «Gatos Callejeros»

    La visita de Lu Ferreira a 24/7 Express

    La visita de Lu Ferreira a 24/7 Express

    Entrevista a Marcelo Lasso en 24/7 Express. «Me fui de Buitres porque me aburrió»

    Entrevista a Marcelo Lasso en 24/7 Express. «Me fui de Buitres porque me aburrió»

    Entrevista a Juan Casanova «La Dictadura es Global»

    Entrevista a Juan Casanova «La Dictadura es Global»

    La imperdible entrevista con Claudio Picerno

    La imperdible entrevista con Claudio Picerno

  • Contenidos
    • Bajo La Lupa
    • 24/7 Express
    • Machos
    • Sin Anestesia
Radio en Vivo
Video en Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bajo La Lupa Contenidos

Ciudadanos propone cambiar de 60 a 90 días estadía para residencia fiscal y así adecuarse a la OCDE

por BajoLaLupa
23 de julio de 2020
en Entrevistas, Politica
Reading Time: 2 mins read
0
Ciudadanos propone cambiar de 60 a 90 días estadía para residencia fiscal y así adecuarse a la OCDE

Diputado Jorge Alvear (Partido Colorado, Ciudadanos) Foto Parlamento.gub.uy

La bancada de Diputados del Partido Colorado (Ciudadanos), solicitó al Poder Ejecutivo, a través de una Exposición Escrita, que cambie los días de estadía mínima para obtener la residencia fiscal a través de inversiones, a 90 días.

Los legisladores advierten que el decreto del Poder Ejecutivo, que establece un mínimo de 60 días de permanencia para obtener la residencia fiscal a través de inversiones, “podría no cumplir con estándares internacionales” y “podría considerarse como un régimen abusivo”, lo que podría llevar a que Uruguay sea “advertido” e “incluido en la lista de países que no cumplen con los estándares mínimos requeridos, con consecuencias negativas para dichos residentes fiscales”.
Por eso, solicitan al Poder Ejecutivo que “exija una presencia mínima en el país de 90 días” para obtener la residencia fiscal.

«Vemos muy bien esa iniciativa del Poder Ejecutivo y estamos totalmente de acuerdo, pero hay recomendaciones que hace la OCDE que recomiendan 90 días» explicó el diputado Jorge Alvear en entrevista con Bajo La Lupa (Radio Nacional, 1130 AM).
Alvear destacó la normativa impulsada por el Ejecutivo para fomentar que haya inversión extranjera en Uruguay y para mejorar ese texto es que proponen 90 días de residencia.
Según el legislador, la idea con esta modificación es «tratar que no haya ningún organismo que diga que no se ajusta a lo que estamos pidiendo y creo que es un riesgo que tal vez no es necesario correrlo».
Alvear destacó que el país ha dado pruebas de lo bien y serio que trabaja y «con esto de los 90 días sería reafirmar más lo que el Uruguay está haciendo a nivel de América y del mundo también».
El diputado colorado recordó que este pedido fue ingresado el 8 de julio, hay un proyecto de ley que está a estudio en el senado. Los dos senadores que están en el tema son Adrián Peña y Tabaré Viera. «Estamos en contacto con ellos.»

Alvear subrayó que el cambio de 60 a 90 días es en pos de mejorar la normativa del Poder Ejecutivo la cual ven como muy buena y adecuada para fomentar inversiones. «Nosotros estamos totalmente de acuerdo con esa medida, esto es para sumar y no restar. Que quede claro porque siempre a veces hay alguna otra campana. Nosotros queremos potenciarla con esto de los 90 días», puntualizó.

«La única diferencia que tenemos es con los días», dijo y más ahora que Uruguay está avanzando con la OCDE e integrará el comité de inversiones. «Creo que es importante cumplir con lo que recomienda».
Según el legislador, poniendo lo de los 90 días de residencia en el país se dejaría de lado todas las especulaciones de aquellos que señalan a la normativa como facilitadora para evitar aportes.

Lea la exposición de motivos

CompartirTweetEnviarEnviarCompartir
Anterior

La línea editorial de Bajo La Lupa

Siguiente

Deficiente y cara Internet en Canelones y una antena donada por vecinos hace 5 años que aún nadie conectó

Siguiente
Deficiente y cara Internet en Canelones y una antena donada por vecinos hace 5 años que aún nadie conectó

Deficiente y cara Internet en Canelones y una antena donada por vecinos hace 5 años que aún nadie conectó

Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comentarios
  • Últimos
La mentira de Alvaro Villar

La mentira de Alvaro Villar

29 de septiembre de 2020
Preparación del Dióxido de cloro en vivo con el «Pelado» Gustavo Cordera

Preparación del Dióxido de cloro en vivo con el «Pelado» Gustavo Cordera

3 de junio de 2021
«El FA antes de ser gobierno, había resuelto que los militares no irían presos»

«El FA antes de ser gobierno, había resuelto que los militares no irían presos»

2 de septiembre de 2020
Se cae la careta feminista

Se cae la careta feminista

26 de agosto de 2020
Nuestra contestación a la denuncia de los hermanos Moratorio

Nuestra contestación a la denuncia de los hermanos Moratorio

26
Preparación del Dióxido de cloro en vivo con el «Pelado» Gustavo Cordera

Preparación del Dióxido de cloro en vivo con el «Pelado» Gustavo Cordera

23
El ausente sentido común en la histeria covidiana

El ausente sentido común en la histeria covidiana

20
Test serológicos, el tema que ninguno de los 99 diputados presentó en el parlamento

Test serológicos, el tema que ninguno de los 99 diputados presentó en el parlamento

20
El feminismo y sus estragos, la justicia uruguaya y sus vacíos

El feminismo y sus estragos, la justicia uruguaya y sus vacíos

26 de septiembre de 2023
En Uruguay se impulsan cinco plebiscitos de cara a las próximas elecciones ¿Distracción o jugada política?

En Uruguay se impulsan cinco plebiscitos de cara a las próximas elecciones ¿Distracción o jugada política?

26 de septiembre de 2023
La lucha interna durante el proceso de cambio

La lucha interna durante el proceso de cambio

25 de septiembre de 2023
La vuelta a casa, los Machos fijan posición sobre las posiciones, y la pizarra del amooooor.

La vuelta a casa, los Machos fijan posición sobre las posiciones, y la pizarra del amooooor.

25 de septiembre de 2023

Te puede interesar

El feminismo y sus estragos, la justicia uruguaya y sus vacíos

El feminismo y sus estragos, la justicia uruguaya y sus vacíos

26 de septiembre de 2023
¿»Creer o reventar»? Las malas energías que dejamos entrar a nuestra casa

¿»Creer o reventar»? Las malas energías que dejamos entrar a nuestra casa

25 de septiembre de 2023
La lucha interna durante el proceso de cambio

La lucha interna durante el proceso de cambio

25 de septiembre de 2023
La vuelta a casa, los Machos fijan posición sobre las posiciones, y la pizarra del amooooor.

La vuelta a casa, los Machos fijan posición sobre las posiciones, y la pizarra del amooooor.

25 de septiembre de 2023
  • Contacto
  • Política de Privacidad
© 2023 Bajo la Lupa Contenidos

Diseño y desarrollo byTransformación Digital

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Videos
  • Colabora
  • Video en Vivo
  • #2299 (sin título)

Diseño y desarrollo byTransformación Digital