• Contacto
  • Colabora
  • Política de Privacidad
jueves, 4 marzo, 2021
Bajo La Lupa - Periodismo Independiente
  • Inicio
  • Noticias
    • Todos
    • Ciencia
    • Politica
    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    VIDEO: ¿Cuánto le cuesta a un policía «ser policía» en Uruguay?

    VIDEO: ¿Cuánto le cuesta a un policía «ser policía» en Uruguay?

    • Politica
    • Ciencia
    • Internacionales
    • Negocios
  • Opinión
    • Todos
    • Columna de Federico Leicht
    • Despertar Literario
    • El editorial de Esteban
    Periodismo servil uruguayo

    Periodismo servil uruguayo

    Seres humanos, el producto más vendido

    Seres humanos, el producto más vendido

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 14

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 14

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 13

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 13

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 12

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 12

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 11

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 11

    • El editorial de Esteban
    • Columna de Federico Leicht
  • Entrevistas
    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Periodista reveló qué nombres e intereses hay detrás de los negocios entre Angola y Uruguay

    Periodista reveló qué nombres e intereses hay detrás de los negocios entre Angola y Uruguay

    Penadés: «La coalición no es sinónimo de unanimidad, es sinónimo de garantía de gobierno»

    Según Penadés, colectivos sociales están siendo “utilizados” como “carne de cañón”

    Hay que vivir 125 años para terminar de pagar la cuota del BHU o ANV

    Hay que vivir 125 años para terminar de pagar la cuota del BHU o ANV

    Ex fiscal afirma que en Fiscalía General “se están cometiendo delitos” y denuncia que un cliente está bajo “secuestro extorsivo”

    Ex fiscal afirma que en Fiscalía General “se están cometiendo delitos” y denuncia que un cliente está bajo “secuestro extorsivo”

    Zubía sin filtro: habló de Petit, Ojeda, la seguridad y exhortó a que se implementen más auditorías en organismos públicos

    Zubía sin filtro: habló de Petit, Ojeda, la seguridad y exhortó a que se implementen más auditorías en organismos públicos

  • Videos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bajo La Lupa - Periodismo Independiente
  • Inicio
  • Noticias
    • Todos
    • Ciencia
    • Politica
    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    VIDEO: ¿Cuánto le cuesta a un policía «ser policía» en Uruguay?

    VIDEO: ¿Cuánto le cuesta a un policía «ser policía» en Uruguay?

    • Politica
    • Ciencia
    • Internacionales
    • Negocios
  • Opinión
    • Todos
    • Columna de Federico Leicht
    • Despertar Literario
    • El editorial de Esteban
    Periodismo servil uruguayo

    Periodismo servil uruguayo

    Seres humanos, el producto más vendido

    Seres humanos, el producto más vendido

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 14

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 14

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 13

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 13

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 12

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 12

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 11

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 11

    • El editorial de Esteban
    • Columna de Federico Leicht
  • Entrevistas
    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Periodista reveló qué nombres e intereses hay detrás de los negocios entre Angola y Uruguay

    Periodista reveló qué nombres e intereses hay detrás de los negocios entre Angola y Uruguay

    Penadés: «La coalición no es sinónimo de unanimidad, es sinónimo de garantía de gobierno»

    Según Penadés, colectivos sociales están siendo “utilizados” como “carne de cañón”

    Hay que vivir 125 años para terminar de pagar la cuota del BHU o ANV

    Hay que vivir 125 años para terminar de pagar la cuota del BHU o ANV

    Ex fiscal afirma que en Fiscalía General “se están cometiendo delitos” y denuncia que un cliente está bajo “secuestro extorsivo”

    Ex fiscal afirma que en Fiscalía General “se están cometiendo delitos” y denuncia que un cliente está bajo “secuestro extorsivo”

    Zubía sin filtro: habló de Petit, Ojeda, la seguridad y exhortó a que se implementen más auditorías en organismos públicos

    Zubía sin filtro: habló de Petit, Ojeda, la seguridad y exhortó a que se implementen más auditorías en organismos públicos

  • Videos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bajo La Lupa - Periodismo Independiente
No hay resultados
Ver todos los resultados

El 20 de julio declaran dos testigos clave en caso Canon

por Mariana Peralta
16 de julio de 2020
en Entrevistas
tiempo de lectura4 min
0
El 20 de julio declaran dos testigos clave en caso Canon
El Dr. Mario Centurión, abogado de la Asociación de funcionarios de Aduanas (AFA) adelantó al periodístico Bajo La Lupa (Radio Nacional, 1130 am) que el próximo 20 de julio declararán en Fiscalía dos testigos clave en el caso que involucra al ex director nacional de Aduana, Enrique Canon.

 

Se trata de dos profesionales del Derecho, especializados en materia aduanera y que además han formado parte del área jurídica de la Dirección Nacional de Aduanas.
Según Centurión el caso es sumamente complejo porque el derecho aduanero es complejo y por ello la declaración técnica de estos dos testigos brindará luz sobre la discusión de fondo.

«Antes que se tome una decisión nos pareció pertinente que se le consulte a los que saben. Esos dos testigos son gente de trayectoria que tuvo participación en la elaboración de cuerpos normativos y en la elaboración de códigos comentados».

El caso:
El 2 agosto de 2019 el contador Enrique Canon presentó la renuncia como director Nacional de Aduanas, cuya solicitud fue aceptada. Esto ocurrió luego de que Francia incautara 600 kilos de cocaína y Alemania 4.500 kilos, en ambos casos, provenientes de Uruguay.
Canon ocupaba el cargo como director en el período 2010-2015. Fue designado por segundo período consecutivo por el presidente de la República, en ese entonces Tabaré Vázquez, el 3 de Marzo de 2015.
Desde abril de 2012 a Junio de 2014, ocupó la Vicepresidencia Regional de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) para las Américas y el Caribe. El 8 de julio de 2017 fue electo Presidente del Consejo, órgano supremo de la Organización Mundial de Aduanas.

El 8 de Agosto de 2019, Enrique Canon, declaraba como indagado ante el fiscal especializado en Delitos Económicos, Enrique Rodríguez, sobre posibles beneficios otorgados a un despachante de Aduanas.

La denuncia del gremio, firmada el 11 de noviembre de 2018 por el presidente del sindicato aduanero Roberto Valdivieso y el secretario general del sindicato Basilio Pintos, solicitaba a la Fiscalía que investigara acciones presuntamente delictivas en la Dirección de Aduanas y la posible existencia de conjunción del interés público con el privado.

Pintos dijo que Canon autorizó a un despachante el ingreso de mercadería de gran porte en régimen de liberación anticipada, sin debidas garantías.

En una audiencia que se realizó durante dos horas, Canon, asesorado por el penalista Gonzalo Fernández, señaló que tenía potestades como titular de Aduanas para permitir el ingreso de esas mercaderías que fueron utilizadas para armar parques eólicos.

Y agregó que, en el marco de la ley de proyectos de inversión, el Ministerio de Economía y Finanzas analiza y restablece las exoneraciones tributarias para dichas importaciones. Sostuvo que, en caso de que la cartera no otorgara esas exoneraciones, la Aduana exigiría el pago al despachante de Aduanas.

Y si este no cumpliera, Aduanas podría ir contra la garantía que este operador deja en depósito para poder intervenir como agente. El sindicato denunció que las importaciones fueron millonarias y que la garantía que tenga la Aduana debe ser proporcional al monto de la mercadería que ingresa al país.

Canon negó cualquier vínculo con el despachante de Aduanas. El abogado del sindicato aduanero, Mario Centurión, dijo a la prensa que los argumentos que esgrimió la defensa y las declaraciones del indagado no desmienten los hechos denunciados.

Garantía «sui generis»
Según detalló el abogado de AFA este miércoles en Bajo La Lupa, el caso refiere al régimen de garantías que se habían aplicado en unas operaciones de exportación en admisiones temporarias donde a un despachante de aduana en particular se le aprobaba solicitudes de un tipo de garantía especial «sui generis» a sola firma y de carácter solidario.

La mercadería que ingresaba no salía del país.
Las admisiones temporarias de este ingreso de mercadería fueron en el marco del armado de los parques eólicos. Las cifras que se manejan en la denuncia presentada por AFA es de 93 millones de dólares.
En concreto, se quería ingresar mercadería a territorio uruguayo y como intermediario estaban los despachantes de aduanas.

El abogado de AFA recordó en Bajo La Lupa que cuando se habla de este tipo de exoneraciones tributarias se trata de un régimen de excepción y como tal debe tomarse con carácter restrictivo. Las exoneraciones tributarias por ser consideradas proyectos de inversión implican que no se paguen impuestos porque pueden favorecer la economía o inyectar capital al país.

La potestad de otorgar este tipo de exoneraciones la tiene el Poder Ejecutivo. Se trata de una decisión discrecional.
«Cuando la admisión temporaria termina siendo una importación definitiva se está manipulando una forma jurídica para burlar al fisco», sintetizó el Dr. Centurión.

El caso en concreto da cuenta que determinado despachante de aduana con un importador muy importante solicita a la DNA que le apruebe en el régimen de admisión temporaria la inclusión en este régimen excepcional de no pago de tributos. El punto es que el despachante presentó un recibo donde dice que se inició el trámite pero el MEF no se había pronunciado al respecto y mientras tanto para evitar demoras pidieron a la DNA la habilitación del régimen ofreciéndose el despachante de aduana como garante. Si devenía en importación definitiva y generaba tributo la única garantia era esa persona y su firma ante una operación estimada en millones.

La AFA desde 2010 como funcionarios públicos siguieron la normativa de denunciar ante sus jerarcas esas irregularidades en especial la discrecionalidad con que el director de aduanas otorgaba esas exoneraciones tributarias.

Uno de los argumentos que sostuvo la defensa del indagado es que además de tener potestades amplias, había que «flexibilizar» para facilitar el ingreso de capitales y proyectos de inversión.

Tags: aduanasEnrique Canonex directorfiscaliajuicio
CompartirTweetEnviarEnviar
Anterior

Federico Leicht estrena su columna el próximo lunes en vivo

Siguiente

Federico Leicht: «El presidente es un zurdópata»

Siguiente
Federico Leicht: «El presidente es un zurdópata»

Federico Leicht: «El presidente es un zurdópata»

  • Trending
  • Comentarios
  • Últimos
La mentira de Alvaro Villar

La mentira de Alvaro Villar

29 de septiembre de 2020
«El FA antes de ser gobierno, había resuelto que los militares no irían presos»

«El FA antes de ser gobierno, había resuelto que los militares no irían presos»

3 de septiembre de 2020
Se cae la careta feminista

Se cae la careta feminista

1 de septiembre de 2020
Tumor mortal – Corrupción total, Parte 1

Tumor mortal – Corrupción total, Parte 1

11 de diciembre de 2020
La mentira de Alvaro Villar

La mentira de Alvaro Villar

12
Todo bajo control

Todo bajo control

10
Se cae la careta feminista

Se cae la careta feminista

9
Presentarán denuncia penal contra MLN-Tupamaros por apología del delito

Presentarán denuncia penal contra MLN-Tupamaros por apología del delito

7
Prensa oficial le da la razón al periodismo independiente

Prensa oficial le da la razón al periodismo independiente

26 de febrero de 2021
El periodismo servil uruguayo puesto #BAJOLALUPA

El periodismo servil uruguayo puesto #BAJOLALUPA

26 de febrero de 2021
Vendedores de Vacunas. Artistas, médicos, periodistas, y comunicadores subidos al tren Covid

Vendedores de Vacunas. Artistas, médicos, periodistas, y comunicadores subidos al tren Covid

25 de febrero de 2021
Periodismo servil uruguayo

Periodismo servil uruguayo

25 de febrero de 2021

Te puede interesar

El periodismo servil uruguayo puesto #BAJOLALUPA

El periodismo servil uruguayo puesto #BAJOLALUPA

26 de febrero de 2021
Vendedores de Vacunas. Artistas, médicos, periodistas, y comunicadores subidos al tren Covid

Vendedores de Vacunas. Artistas, médicos, periodistas, y comunicadores subidos al tren Covid

25 de febrero de 2021
Prensa oficial le da la razón al periodismo independiente

Prensa oficial le da la razón al periodismo independiente

26 de febrero de 2021
  • Contacto
  • Colabora
  • Política de Privacidad
© 2021 Bajo la Lupa
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Politica
    • Ciencia
    • Internacionales
    • Negocios
  • Opinión
    • El editorial de Esteban
    • Columna de Federico Leicht
  • Entrevistas
  • Videos

© 2020 Bajo la Lupa