¡Aire martes! La medicina alternativa que el MSP comienza a regular y a aprobar. ¿El estado como instrumento del sistema político para oprimir o para proteger al pueblo? Debate entre Queimada y Hoenir Sarthou en su columna «Tiempo incierto».
¡Aire martes! La medicina alternativa que el MSP comienza a regular y a aprobar. ¿El estado como instrumento del sistema político para oprimir o para proteger al pueblo? Debate entre Queimada y Hoenir Sarthou en su columna «Tiempo incierto».
Acabo de terminar de escuchar el programa de ayer Martes… Es penosa tu actitud, arrogante e ignorante, se nota a leguas tu bajo nivel de información cultural y de historia en general… En lugar de mejorar tus conocimientos con personas como Sarthou y Mazzucchelli, seguís adelante con tu pobre filosofia barata y que no lleva a ningún lado… Suerte loco cuando termines de hundir el barco
Coincido con Gonzalo.
Sarthou explicó con claridad la diferencia entre Estado u Gobierno
El conductor del programa parece no captar esa distinción y confundía
permanentemente los roles de ambas Instituciones.
Se enmaraña sólo sin poder vislumbrar lo que es Estado, Gobierno y
Sistema Político.
Su animadversión por los Sindicatos, lo lleva siempre al mismo
punto; la privatización, la tercerización es la solución a los males
económicos de las naciones y de los » sindigarcas» en su jerga.
Nada de monopolios de transmisión eléctrica, de teléfonos, de la
refinación del petróleo, de la enseñanza, del saneamiento, del agua,
etc. Todo privado
Queimada desconoce cuestiones básicas de la historia del Uruguay,
de la historia del sindicalismo en el Uruguay, pero además desde lo
conceptual adolece del conocimiento elemental de la política, de las
ciencias sociales, del juego político en definitiva.
No discierne en definirse liberal o anarquista, la biblia y el calefón.
Un liberal no desdeña el rol del Estado. En la concepción liberal
clásica el Estado es la salvaguarda del mercado y del libre comercio,
pone en ese afán todos los atributos que el sistema le brinda.
Sarthou tiene una paciencia a prueba de balas.
Hola, me parece una persona muy inteligente Hoenir yrespeto mucho su opinión. Pero no comparto en nada su vision estatista y batllista, en nada.
El estado es un instrumento para someter al individuo,en todo el mundo, que no sólo permite sinoque promueve la corrupción. Él habló de las afaps, las afaps no son el problema, el problema es que el estado permitie que el gobernante de turno haga con tú vida lo que se le ocurra, es el estado que te mete en la afap, y no tepermite elejir en libertad. Otro tema al que se refirió fue al parque de Santa Teresa, yo númca fuí ni tengo pensado ir. Por qué tengo que mantenerlo (con mis impuestos) si yo no lovoy a utilizar.
Respeto mucho todas las opiniones, pero no comparto esa visión socialista y estatista. El estado (no el gobernante de turno) es el que recorta libertades individuales. Yo prefiero la libertad, la libertad de elejir si quiero o no jubilarme, por ejempolo.
Muy buen programa, felicitaciones.
El problema no es privatizar, el problema es que el estado siempre te quiere poner el pie encima. Es el estado el que te obliga a entrar en la afap, es el estado el que no te permite elejir.
En lo único que es eficiente el estado escuando compite, lo único que funciona en el estado es el banco de seguros y antel. Son los únicos que dan un buen servicio aun buen precio.
Las empresas de estado no son nuestras, señor. Las empresas de estado son del gobierno de turno,es el gobierno de turno el que saca beneficios de las «empresas del estado»… esel estad el que permite quenos gobiernen corruptos, incapaces ydelincuentes.
Corrupción hay en todos los gobiernos de la tierra, cuánto más estado hay más corrupción. 2 más 2 es 4. No hay otra.
Hay que achicar el estado,no hay otra.