• Contacto
  • Colabora
  • Política de Privacidad
jueves, 4 marzo, 2021
Bajo La Lupa - Periodismo Independiente
  • Inicio
  • Noticias
    • Todos
    • Ciencia
    • Politica
    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    VIDEO: ¿Cuánto le cuesta a un policía «ser policía» en Uruguay?

    VIDEO: ¿Cuánto le cuesta a un policía «ser policía» en Uruguay?

    • Politica
    • Ciencia
    • Internacionales
    • Negocios
  • Opinión
    • Todos
    • Columna de Federico Leicht
    • Despertar Literario
    • El editorial de Esteban
    Periodismo servil uruguayo

    Periodismo servil uruguayo

    Seres humanos, el producto más vendido

    Seres humanos, el producto más vendido

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 14

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 14

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 13

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 13

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 12

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 12

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 11

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 11

    • El editorial de Esteban
    • Columna de Federico Leicht
  • Entrevistas
    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Periodista reveló qué nombres e intereses hay detrás de los negocios entre Angola y Uruguay

    Periodista reveló qué nombres e intereses hay detrás de los negocios entre Angola y Uruguay

    Penadés: «La coalición no es sinónimo de unanimidad, es sinónimo de garantía de gobierno»

    Según Penadés, colectivos sociales están siendo “utilizados” como “carne de cañón”

    Hay que vivir 125 años para terminar de pagar la cuota del BHU o ANV

    Hay que vivir 125 años para terminar de pagar la cuota del BHU o ANV

    Ex fiscal afirma que en Fiscalía General “se están cometiendo delitos” y denuncia que un cliente está bajo “secuestro extorsivo”

    Ex fiscal afirma que en Fiscalía General “se están cometiendo delitos” y denuncia que un cliente está bajo “secuestro extorsivo”

    Zubía sin filtro: habló de Petit, Ojeda, la seguridad y exhortó a que se implementen más auditorías en organismos públicos

    Zubía sin filtro: habló de Petit, Ojeda, la seguridad y exhortó a que se implementen más auditorías en organismos públicos

  • Videos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bajo La Lupa - Periodismo Independiente
  • Inicio
  • Noticias
    • Todos
    • Ciencia
    • Politica
    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    VIDEO: ¿Cuánto le cuesta a un policía «ser policía» en Uruguay?

    VIDEO: ¿Cuánto le cuesta a un policía «ser policía» en Uruguay?

    • Politica
    • Ciencia
    • Internacionales
    • Negocios
  • Opinión
    • Todos
    • Columna de Federico Leicht
    • Despertar Literario
    • El editorial de Esteban
    Periodismo servil uruguayo

    Periodismo servil uruguayo

    Seres humanos, el producto más vendido

    Seres humanos, el producto más vendido

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 14

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 14

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 13

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 13

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 12

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 12

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 11

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 11

    • El editorial de Esteban
    • Columna de Federico Leicht
  • Entrevistas
    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Periodista reveló qué nombres e intereses hay detrás de los negocios entre Angola y Uruguay

    Periodista reveló qué nombres e intereses hay detrás de los negocios entre Angola y Uruguay

    Penadés: «La coalición no es sinónimo de unanimidad, es sinónimo de garantía de gobierno»

    Según Penadés, colectivos sociales están siendo “utilizados” como “carne de cañón”

    Hay que vivir 125 años para terminar de pagar la cuota del BHU o ANV

    Hay que vivir 125 años para terminar de pagar la cuota del BHU o ANV

    Ex fiscal afirma que en Fiscalía General “se están cometiendo delitos” y denuncia que un cliente está bajo “secuestro extorsivo”

    Ex fiscal afirma que en Fiscalía General “se están cometiendo delitos” y denuncia que un cliente está bajo “secuestro extorsivo”

    Zubía sin filtro: habló de Petit, Ojeda, la seguridad y exhortó a que se implementen más auditorías en organismos públicos

    Zubía sin filtro: habló de Petit, Ojeda, la seguridad y exhortó a que se implementen más auditorías en organismos públicos

  • Videos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bajo La Lupa - Periodismo Independiente
No hay resultados
Ver todos los resultados

Kafka y nuestra blanda resistencia al sistema.

#DespertarLiterario - El Proceso, F. Kafka

por Carolina Radaelli
15 de octubre de 2020
en Despertar Literario, Opinión
tiempo de lectura2 min
2
Kafka y nuestra blanda resistencia al sistema.

A casi un siglo de la muerte del escritor austrohúngaro Franz Kafka, su obra parece resurgir en nuestra vida contemporánea, a través del misterio que nace entre un escenario aparentemente desatinado y nuestro pensamiento más crítico.

“El proceso” es la obra que más define al autor; las situaciones irracionales y la concepción de un mundo lleno de injusticias inexplicables, pero a su vez admisibles, nos lleva a la paradójica sensación de estar insertos en una lectura de ficción, convertida hoy, en una realidad presente.

Josef K. es un empleado bancario que es arrestado sin motivo aparente y obligado a declarar ante un tribunal de justicia. La novela narra una serie de sucesos disparatados que van ocurriendo a lo largo de su proceso, hacia una sentencia que parece no permitir la mínima posibilidad de defensa. Los acontecimientos en la vida de Josef K. resultan tan absurdamente presentados por el autor que el lector podría llegar a imaginar que se trata de una mera pesadilla.

El personaje intenta desesperadamente demostrar su inocencia, pero choca constantemente contra un sistema tan fuerte y corrupto, que lo ilógico termina ganando por el hecho de no poder ser comprendido, se le hace imposible vencer lo que no llega a entender.

La idea de libertad y justicia se van sometiendo, a través de la resignación, a una realidad contra la que no se puede batallar; Kafka nos muestra como la fragilidad emocional del personaje, su falta de sentido y su inconsciente político no le permiten enfrentar a un régimen que lo hostiga constantemente, dejándolo imposibilitado de distinguir entre la experiencia y su percepción, y arrastrándolo, de cierta manera, a ser responsable de tal situación.

Es tanta la represión y el engranaje generado por el sistema judicial, que el protagonista se convence a sí mismo como culpable, aceptando cada una de las imposiciones, no sólo por la fuerza de la ley, también por la sociedad en su conjunto. Tal y como relata el autor; “Lo correcto era adaptarse a las circunstancias”.

Kafka, a través de lo irracional de “El proceso” nos trae en contexto, y nos abre los ojos a la noción de los ciudadanos idiotizados y adoctrinados por un sistema político perverso, absurdo e injusto. Esta novela nos obliga a cuestionarnos si estamos lo suficientemente despiertos para ser conscientes y discernir entre lo correcto y lo incorrecto, y a pensar cuánto de “Kafkiano” posee hoy, nuestra sociedad actual.

Carolina Radaelli
Follow @CarolaRadaelli

Tags: bajo la lupacarolina radaellidespertar literarioel procesokafkaopinionreseña libro
CompartirTweetEnviarEnviar
Anterior

Todas las revoluciones tienen origen

Siguiente

La 30 busca posicionarse en el dial como una radio plural y de opinión

Siguiente
La 30 busca posicionarse en el dial como una radio plural y de opinión

La 30 busca posicionarse en el dial como una radio plural y de opinión

Comentarios 2

  1. Carlos Estela says:
    6 meses hace

    Coincido totalmente con la conclusión a la que llegas. Somos esclavos de la idiotez de los que dicen gobernarnos.

    Responder
  2. Ana Ines says:
    5 meses hace

    En Kafka siempre veo como una gran Angustia, profunda, por lo desconocido, lo incontrolable. Muy buen analisis, saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comentarios
  • Últimos
La mentira de Alvaro Villar

La mentira de Alvaro Villar

29 de septiembre de 2020
«El FA antes de ser gobierno, había resuelto que los militares no irían presos»

«El FA antes de ser gobierno, había resuelto que los militares no irían presos»

3 de septiembre de 2020
Se cae la careta feminista

Se cae la careta feminista

1 de septiembre de 2020
Tumor mortal – Corrupción total, Parte 1

Tumor mortal – Corrupción total, Parte 1

11 de diciembre de 2020
La mentira de Alvaro Villar

La mentira de Alvaro Villar

12
Todo bajo control

Todo bajo control

10
Se cae la careta feminista

Se cae la careta feminista

9
Presentarán denuncia penal contra MLN-Tupamaros por apología del delito

Presentarán denuncia penal contra MLN-Tupamaros por apología del delito

7
Prensa oficial le da la razón al periodismo independiente

Prensa oficial le da la razón al periodismo independiente

26 de febrero de 2021
El periodismo servil uruguayo puesto #BAJOLALUPA

El periodismo servil uruguayo puesto #BAJOLALUPA

26 de febrero de 2021
Vendedores de Vacunas. Artistas, médicos, periodistas, y comunicadores subidos al tren Covid

Vendedores de Vacunas. Artistas, médicos, periodistas, y comunicadores subidos al tren Covid

25 de febrero de 2021
Periodismo servil uruguayo

Periodismo servil uruguayo

25 de febrero de 2021

Te puede interesar

El periodismo servil uruguayo puesto #BAJOLALUPA

El periodismo servil uruguayo puesto #BAJOLALUPA

26 de febrero de 2021
Prensa oficial le da la razón al periodismo independiente

Prensa oficial le da la razón al periodismo independiente

26 de febrero de 2021
Vendedores de Vacunas. Artistas, médicos, periodistas, y comunicadores subidos al tren Covid

Vendedores de Vacunas. Artistas, médicos, periodistas, y comunicadores subidos al tren Covid

25 de febrero de 2021
  • Contacto
  • Colabora
  • Política de Privacidad
© 2021 Bajo la Lupa
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Politica
    • Ciencia
    • Internacionales
    • Negocios
  • Opinión
    • El editorial de Esteban
    • Columna de Federico Leicht
  • Entrevistas
  • Videos

© 2020 Bajo la Lupa