• Contacto
  • Política de Privacidad
viernes, 29 septiembre, 2023
Bajo La Lupa Contenidos
  • Inicio
  • Opinión
    • Todos
    • Columna de Federico Leicht
    • Despertar Literario
    • El editorial de Esteban
    Reflexiones del 8M

    Reflexiones del 8M

    La deshumanización mecánica

    La deshumanización mecánica

    Identidad de Género y Feminismo

    Uruguay: ¿una democracia plena?

    Uruguay: ¿una democracia plena?

    Colectivismo vs Individualismo

    Colectivismo vs Individualismo

    ¿Cómo poder elegir entre mierda y mierda?

    ¿Cómo poder elegir entre mierda y mierda?

    • El editorial de Esteban
  • Entrevistas
    Conversamos con Juan Casanova y escuchamos su música en vivo

    Conversamos con Juan Casanova y escuchamos su música en vivo

    Entrevista a «La Sucia»

    Entrevista a «La Sucia»

    Entrevista a «Gatos Callejeros»

    Entrevista a «Gatos Callejeros»

    La visita de Lu Ferreira a 24/7 Express

    La visita de Lu Ferreira a 24/7 Express

    Entrevista a Marcelo Lasso en 24/7 Express. «Me fui de Buitres porque me aburrió»

    Entrevista a Marcelo Lasso en 24/7 Express. «Me fui de Buitres porque me aburrió»

    Entrevista a Juan Casanova «La Dictadura es Global»

    Entrevista a Juan Casanova «La Dictadura es Global»

    La imperdible entrevista con Claudio Picerno

    La imperdible entrevista con Claudio Picerno

  • Contenidos
    • Bajo La Lupa
    • 24/7 Express
    • Machos
    • Sin Anestesia
Radio en Vivo
Video en Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bajo La Lupa Contenidos
  • Inicio
  • Opinión
    • Todos
    • Columna de Federico Leicht
    • Despertar Literario
    • El editorial de Esteban
    Reflexiones del 8M

    Reflexiones del 8M

    La deshumanización mecánica

    La deshumanización mecánica

    Identidad de Género y Feminismo

    Uruguay: ¿una democracia plena?

    Uruguay: ¿una democracia plena?

    Colectivismo vs Individualismo

    Colectivismo vs Individualismo

    ¿Cómo poder elegir entre mierda y mierda?

    ¿Cómo poder elegir entre mierda y mierda?

    • El editorial de Esteban
  • Entrevistas
    Conversamos con Juan Casanova y escuchamos su música en vivo

    Conversamos con Juan Casanova y escuchamos su música en vivo

    Entrevista a «La Sucia»

    Entrevista a «La Sucia»

    Entrevista a «Gatos Callejeros»

    Entrevista a «Gatos Callejeros»

    La visita de Lu Ferreira a 24/7 Express

    La visita de Lu Ferreira a 24/7 Express

    Entrevista a Marcelo Lasso en 24/7 Express. «Me fui de Buitres porque me aburrió»

    Entrevista a Marcelo Lasso en 24/7 Express. «Me fui de Buitres porque me aburrió»

    Entrevista a Juan Casanova «La Dictadura es Global»

    Entrevista a Juan Casanova «La Dictadura es Global»

    La imperdible entrevista con Claudio Picerno

    La imperdible entrevista con Claudio Picerno

  • Contenidos
    • Bajo La Lupa
    • 24/7 Express
    • Machos
    • Sin Anestesia
Radio en Vivo
Video en Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bajo La Lupa Contenidos

La deshumanización mecánica

por BajoLaLupa
19 de octubre de 2022
en El editorial de Esteban, Opinión
Reading Time: 2 mins read
0
La deshumanización mecánica

La misma consiste en percibir al ser humano como un robot o una máquina. Algunas características del hombre mecanizado son la frialdad, la rigidez, la pasividad y la aceptación de una realidad diseñada. Un sujeto de experimento y apartado de la espiritualidad y de su propio instinto natural.

Se ha impulsado con el avance de la tecnología, la aparición de la sociedad virtualmente controlada y la instauración a través de mecanismos imperceptibles de reseteo mental, un nuevo «menú» de escalas morales que moderan y moldean el comportamiento, en la que el ser humano no es considerado una persona singular y llena de sentimientos inigualables, sino un número o una pieza del engranaje de una gran máquina.

Hoy es más importante la identidad digital, por intermedio de la cual presentamos un «yo rediseñado», un yo más aceptable por mí y por sobre todo, por el resto.

En definitiva, la deshumanización es apartarse de todo rasgo que nos distingue como raza. El mayor error y contradicción, es creer que a través de la tecnología y lo que mostremos en ella, podremos llegar a ser mejores seres humanos.

Para controlar al ser humano, primero se busca desarraigarlo de lo que lo distingue como tal. Aplastando su individualidad, su particularidad, sometiéndolo a la identidad colectiva la cual regulará su deseo de destacarse como persona. Se lo empuja a una especie de entelequia buenista donde le es imposible, en caso de dejarse absorber por esta, poder identificar si está actuando conforme a sus deseos o si lo hace por el sometimiento a reglas de las cuales desconoce su origen.

Con esto pierde lo principal, el cuestionamiento y con él, el sentido de su propia identidad real y de su libertad.

Con este mecanismo se elimina el poder de análisis ya que sólo se moverá por el impulso del colectivo y se encontrará en situaciones donde no sabrá por qué y cómo llegó, pero no se moverá de ese confortable lugar.

Sin darse cuenta estará dejando de pensar por sí mismo y conferirá ese poder a terceros. Lo peligroso es que también su armonía estará supeditada al juicio del colectivo, es decir, se extirpará su propio poder y quedará expuesto, endeble, frágil y por consiguiente será servil a deseos ajenos.

La deshumanización del ser humano para dar paso a la transhumanización. Un cuerpo híbrido humano-máquina, aunque este no tenga ningún chip ni injerto mecánico, pero si un cerebro rediseñado para obedecer sin resistencia, para servir a los intereses del sistema y su aparato sofisticado de control, un ser aparentemente empático pero desconectado de la realidad. Un humano con emociones controladas que irá perdiendo su brillo, su luz y su alma.

Esteban Queimada
Follow @EQueimada

CompartirTweetEnviarEnviarCompartir
Anterior

El desafío de la racionalidad en tiempos de irracionalidad promovida desde el primer nivel educativo

Siguiente

La energía intacta a un año del comienzo de 24-7 Express

Siguiente
La energía intacta a un año del comienzo de 24-7 Express

La energía intacta a un año del comienzo de 24-7 Express

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comentarios
  • Últimos
La mentira de Alvaro Villar

La mentira de Alvaro Villar

29 de septiembre de 2020
Preparación del Dióxido de cloro en vivo con el «Pelado» Gustavo Cordera

Preparación del Dióxido de cloro en vivo con el «Pelado» Gustavo Cordera

3 de junio de 2021
«El FA antes de ser gobierno, había resuelto que los militares no irían presos»

«El FA antes de ser gobierno, había resuelto que los militares no irían presos»

2 de septiembre de 2020
Se cae la careta feminista

Se cae la careta feminista

26 de agosto de 2020
Nuestra contestación a la denuncia de los hermanos Moratorio

Nuestra contestación a la denuncia de los hermanos Moratorio

26
Preparación del Dióxido de cloro en vivo con el «Pelado» Gustavo Cordera

Preparación del Dióxido de cloro en vivo con el «Pelado» Gustavo Cordera

23
El ausente sentido común en la histeria covidiana

El ausente sentido común en la histeria covidiana

20
Test serológicos, el tema que ninguno de los 99 diputados presentó en el parlamento

Test serológicos, el tema que ninguno de los 99 diputados presentó en el parlamento

20
El feminismo y sus estragos, la justicia uruguaya y sus vacíos

El feminismo y sus estragos, la justicia uruguaya y sus vacíos

26 de septiembre de 2023
En Uruguay se impulsan cinco plebiscitos de cara a las próximas elecciones ¿Distracción o jugada política?

En Uruguay se impulsan cinco plebiscitos de cara a las próximas elecciones ¿Distracción o jugada política?

26 de septiembre de 2023
La lucha interna durante el proceso de cambio

La lucha interna durante el proceso de cambio

25 de septiembre de 2023
La vuelta a casa, los Machos fijan posición sobre las posiciones, y la pizarra del amooooor.

La vuelta a casa, los Machos fijan posición sobre las posiciones, y la pizarra del amooooor.

25 de septiembre de 2023

Te puede interesar

El feminismo y sus estragos, la justicia uruguaya y sus vacíos

El feminismo y sus estragos, la justicia uruguaya y sus vacíos

26 de septiembre de 2023
La vuelta a casa, los Machos fijan posición sobre las posiciones, y la pizarra del amooooor.

La vuelta a casa, los Machos fijan posición sobre las posiciones, y la pizarra del amooooor.

25 de septiembre de 2023
En Uruguay se impulsan cinco plebiscitos de cara a las próximas elecciones ¿Distracción o jugada política?

En Uruguay se impulsan cinco plebiscitos de cara a las próximas elecciones ¿Distracción o jugada política?

26 de septiembre de 2023
¿»Creer o reventar»? Las malas energías que dejamos entrar a nuestra casa

¿»Creer o reventar»? Las malas energías que dejamos entrar a nuestra casa

25 de septiembre de 2023
  • Contacto
  • Política de Privacidad
© 2023 Bajo la Lupa Contenidos

Diseño y desarrollo byTransformación Digital

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Videos
  • Colabora
  • Video en Vivo
  • #2299 (sin título)

Diseño y desarrollo byTransformación Digital