• Contacto
  • Colabora
  • Política de Privacidad
miércoles, 3 marzo, 2021
Bajo La Lupa - Periodismo Independiente
  • Inicio
  • Noticias
    • Todos
    • Ciencia
    • Politica
    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    VIDEO: ¿Cuánto le cuesta a un policía «ser policía» en Uruguay?

    VIDEO: ¿Cuánto le cuesta a un policía «ser policía» en Uruguay?

    • Politica
    • Ciencia
    • Internacionales
    • Negocios
  • Opinión
    • Todos
    • Columna de Federico Leicht
    • Despertar Literario
    • El editorial de Esteban
    Periodismo servil uruguayo

    Periodismo servil uruguayo

    Seres humanos, el producto más vendido

    Seres humanos, el producto más vendido

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 14

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 14

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 13

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 13

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 12

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 12

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 11

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 11

    • El editorial de Esteban
    • Columna de Federico Leicht
  • Entrevistas
    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Periodista reveló qué nombres e intereses hay detrás de los negocios entre Angola y Uruguay

    Periodista reveló qué nombres e intereses hay detrás de los negocios entre Angola y Uruguay

    Penadés: «La coalición no es sinónimo de unanimidad, es sinónimo de garantía de gobierno»

    Según Penadés, colectivos sociales están siendo “utilizados” como “carne de cañón”

    Hay que vivir 125 años para terminar de pagar la cuota del BHU o ANV

    Hay que vivir 125 años para terminar de pagar la cuota del BHU o ANV

    Ex fiscal afirma que en Fiscalía General “se están cometiendo delitos” y denuncia que un cliente está bajo “secuestro extorsivo”

    Ex fiscal afirma que en Fiscalía General “se están cometiendo delitos” y denuncia que un cliente está bajo “secuestro extorsivo”

    Zubía sin filtro: habló de Petit, Ojeda, la seguridad y exhortó a que se implementen más auditorías en organismos públicos

    Zubía sin filtro: habló de Petit, Ojeda, la seguridad y exhortó a que se implementen más auditorías en organismos públicos

  • Videos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bajo La Lupa - Periodismo Independiente
  • Inicio
  • Noticias
    • Todos
    • Ciencia
    • Politica
    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    VIDEO: ¿Cuánto le cuesta a un policía «ser policía» en Uruguay?

    VIDEO: ¿Cuánto le cuesta a un policía «ser policía» en Uruguay?

    • Politica
    • Ciencia
    • Internacionales
    • Negocios
  • Opinión
    • Todos
    • Columna de Federico Leicht
    • Despertar Literario
    • El editorial de Esteban
    Periodismo servil uruguayo

    Periodismo servil uruguayo

    Seres humanos, el producto más vendido

    Seres humanos, el producto más vendido

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 14

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 14

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 13

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 13

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 12

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 12

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 11

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 11

    • El editorial de Esteban
    • Columna de Federico Leicht
  • Entrevistas
    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Periodista reveló qué nombres e intereses hay detrás de los negocios entre Angola y Uruguay

    Periodista reveló qué nombres e intereses hay detrás de los negocios entre Angola y Uruguay

    Penadés: «La coalición no es sinónimo de unanimidad, es sinónimo de garantía de gobierno»

    Según Penadés, colectivos sociales están siendo “utilizados” como “carne de cañón”

    Hay que vivir 125 años para terminar de pagar la cuota del BHU o ANV

    Hay que vivir 125 años para terminar de pagar la cuota del BHU o ANV

    Ex fiscal afirma que en Fiscalía General “se están cometiendo delitos” y denuncia que un cliente está bajo “secuestro extorsivo”

    Ex fiscal afirma que en Fiscalía General “se están cometiendo delitos” y denuncia que un cliente está bajo “secuestro extorsivo”

    Zubía sin filtro: habló de Petit, Ojeda, la seguridad y exhortó a que se implementen más auditorías en organismos públicos

    Zubía sin filtro: habló de Petit, Ojeda, la seguridad y exhortó a que se implementen más auditorías en organismos públicos

  • Videos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bajo La Lupa - Periodismo Independiente
No hay resultados
Ver todos los resultados

Read: «La pandemia genera un status para poder ingresar a un retroceso en derechos sindicales»

por Mariana Peralta
1 de septiembre de 2020
en Entrevistas
tiempo de lectura3 min
2
Read: «La pandemia genera un status para poder ingresar a un retroceso en derechos sindicales»

El histórico dirigente sindical de la Bebida (FOEB) Richard Read analizó la realidad del Uruguay , los reclamos de los sindicatos en el marco de esta emergencia sanitaria, la reciente aprobación de la Ley de Urgente Consideración (LUC) y el presupuesto quinquenal.
En entrevista con Bajo La Lupa (Radio Nacional, 1130 AM) Read calificó este momento de la realidad sindical actual del Uruguay como un «laberinto muy difícil de transitar» y puntualizó que evaluarla sin contextualizar la situación de la emergencia sanitaria «es un error político».

Dijo que estamos ante un estancamiento en las negociaciones salariales.
«Muy pocos podían vislumbrar un crecimiento salarial,(3 o 4 grupos) ya se sabía que casi 200 grupos estaban firmando pérdida de salario real».
Según Read el gobierno de Lacalle Pou » utilizó» esta pandemia . «La realidad es que la pandemia genera un status para poder ingresar a un retroceso en derechos sindicales».

El entrevistado se refirió en Bajo La Lupa al articulo votado en la LUC donde se «reglamenta el carnerear, el romper huelga», algo que para él es un «retroceso histórico» y de una actitud reaccionaria importante. «Es una venganza del capital , del sector empleador y de los sectores de derecha de este gobierno y discuto con quien quiera».

Con respecto a las movilizaciones de los distintos gremios en reclamo de mejores condiciones salariales dijo que están en su derecho «es obvio que va a haber movilizaciones que son totalmente legítimas».
«Si algo tuvieron los gobiernos anteriores fue la libertad de expresión y la libertad de movilizar. Todo el mundo movilizó, hasta el campo movilizó».
Read insistió en la importancia más que nunca de abogar por el diálogo «Hay que insistir en ámbitos de negociación además de las movilizaciones».

«Las luchas son para abrir puertas» dijo y agregó:»brego que haya instancias de negociación».
Richard Read recordó que en la década del 90 no había consejos de salarios
El histórico dirigente sindical dijo que en este país libre y democrático se debe discutir hacia dónde va el empleo y las nuevas modalidades. En ese sentido recordó que ya en Europa se anunció la pérdida de 58 millones de empleos y en Uruguay hay unos 200 mil con inestabilidad de empleos.

El entrevistado dijo que no se debe dañar la herramienta sindical haciendo política desde los sindicatos porque se daña la credibilidad. «El 25 de agosto en algún departamento del interior las páginas oficiales de los plenarios intersindicales publicaban fotos partidarias. Se saltó la muralla. Yo en el sindicato no puedo hacer propaganda por un partido político, porque es pluralista, los compañeros votan a quien quiera. Creo que en algunos lugares se derramó. Retornar en la credibilidad es muy difícil, crear confianza te puede llevar una vida, perderla es un minuto».

Read dijo que «no cree que hoy las herramientas estén preparadas para el combate de la defensa del empleo, salario, no lo están. La demostración está a cartas vistas, se abrió la ronda del consejo de salarios y son contados con los dedos los gremios que han podido sobrevivir, el resto va y firma».

El exdirigente sindical dijo que lo importante es hacer el diagnóstico de lo que pasa y generar una agenda de temas que pongan al Uruguay en carrera a lo que se viene. Un mundo siglo 21 post pandemia, donde el empleo ha desaparecido en muchos lados , donde las plataformas y el zoom y teletrabajo sustituyen a trabajos que conocíamos hasta hace seis meses. Esos son los debates que hay que tener. Argentina y Francia ya han legislado el teletrabajo», dijo y recordó que Uruguay tiene aproximadamente unas 70 mil personas bajo esa modalidad.»¿Cuándo le vamos a poner el cascabel al gato?» se preguntó y agregó «parece que nos gusta seguir gritando para la tribuna. Hay que bajar a la cancha y poner un ladrillo sobre otro y construir».

Read alertó que la falta de trabajo «va a pegar» en el sistema del BPS y también en el sistema mutual y del sistema de salud pública.

Read reconoció que el actual gobierno con la llegada de la pandemia «se comió un garrón».
El entrevistado dijo que se necesita mayor voluntad política para hablar de ciertos temas que parecieran «tabú» como por ejemplo el tema de la productividad laboral.
«Hay que opinar y tratar de construir», finalizó.

CompartirTweetEnviarEnviar
Anterior

La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 5

Siguiente

«El FA antes de ser gobierno, había resuelto que los militares no irían presos»

Siguiente
«El FA antes de ser gobierno, había resuelto que los militares no irían presos»

"El FA antes de ser gobierno, había resuelto que los militares no irían presos"

Comentarios 2

  1. Héctor Flores Luschinsky says:
    6 meses hace

    Admiro al Sr. Read, eso primero, soy blanco, eso segundo, me gusta su objetividad, creo si qué en parte este gobierno utilizó la pandemia, pero la utilizó bien, se debe descabezar los sindicatos dirigidos desde la izquierda, la gente asocia Sindicatos con la izquierda, no debe ser así, el sindicato es necesario, es bueno siempre y cuando sea apolítico, que se dedique solo a la defensa del trabajador otra cosa no le compete, es increíble que la izquierda se apoye en los sindicatos, no olvidar el homenaje a Vázquez, cuando en Cuba, Rusia o China ya estarían fusilados, y si, hay que construir, pero nos llevará una generación por lo menos..

    Responder
  2. Alba María Urquhart says:
    6 meses hace

    «El atraso salarial viene desde antes», dijo y no se debe olvidar esta afirmación.
    Que me disculpe el Sr Richard Reed, la huelga, bien entendida, contiene el derecho de NO HACERLA.
    Tiene razón, queremos vivir en Uruguay en paz.
    Este Sr sindicalista reconoce la realidad económica mundial: la crisis en el trabajo.
    Lo afirma, el trabajo ha cambiado de aspecto.
    Me pareció muy bien lo que dijo de buscar soluciones para el futuro desde los sindicatos sin banderas políticas.
    Me alegro que este sindicalista valore lo que ha hecho el gobierno actual respecto al diálogo.
    La Pandemia dejó expuesta una realidad que estaba oculta y una herencia con un déficit mayor que el estimado.
    Opinó adecuadamente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comentarios
  • Últimos
La mentira de Alvaro Villar

La mentira de Alvaro Villar

29 de septiembre de 2020
«El FA antes de ser gobierno, había resuelto que los militares no irían presos»

«El FA antes de ser gobierno, había resuelto que los militares no irían presos»

3 de septiembre de 2020
Se cae la careta feminista

Se cae la careta feminista

1 de septiembre de 2020
Tumor mortal – Corrupción total, Parte 1

Tumor mortal – Corrupción total, Parte 1

11 de diciembre de 2020
La mentira de Alvaro Villar

La mentira de Alvaro Villar

12
Todo bajo control

Todo bajo control

10
Se cae la careta feminista

Se cae la careta feminista

9
Presentarán denuncia penal contra MLN-Tupamaros por apología del delito

Presentarán denuncia penal contra MLN-Tupamaros por apología del delito

7
Prensa oficial le da la razón al periodismo independiente

Prensa oficial le da la razón al periodismo independiente

26 de febrero de 2021
El periodismo servil uruguayo puesto #BAJOLALUPA

El periodismo servil uruguayo puesto #BAJOLALUPA

26 de febrero de 2021
Vendedores de Vacunas. Artistas, médicos, periodistas, y comunicadores subidos al tren Covid

Vendedores de Vacunas. Artistas, médicos, periodistas, y comunicadores subidos al tren Covid

25 de febrero de 2021
Periodismo servil uruguayo

Periodismo servil uruguayo

25 de febrero de 2021

Te puede interesar

Vendedores de Vacunas. Artistas, médicos, periodistas, y comunicadores subidos al tren Covid

Vendedores de Vacunas. Artistas, médicos, periodistas, y comunicadores subidos al tren Covid

25 de febrero de 2021
Prensa oficial le da la razón al periodismo independiente

Prensa oficial le da la razón al periodismo independiente

26 de febrero de 2021
El periodismo servil uruguayo puesto #BAJOLALUPA

El periodismo servil uruguayo puesto #BAJOLALUPA

26 de febrero de 2021
  • Contacto
  • Colabora
  • Política de Privacidad
© 2021 Bajo la Lupa
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Politica
    • Ciencia
    • Internacionales
    • Negocios
  • Opinión
    • El editorial de Esteban
    • Columna de Federico Leicht
  • Entrevistas
  • Videos

© 2020 Bajo la Lupa