• Contacto
  • Colabora
  • Política de Privacidad
jueves, 4 marzo, 2021
Bajo La Lupa - Periodismo Independiente
  • Inicio
  • Noticias
    • Todos
    • Ciencia
    • Politica
    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    VIDEO: ¿Cuánto le cuesta a un policía «ser policía» en Uruguay?

    VIDEO: ¿Cuánto le cuesta a un policía «ser policía» en Uruguay?

    • Politica
    • Ciencia
    • Internacionales
    • Negocios
  • Opinión
    • Todos
    • Columna de Federico Leicht
    • Despertar Literario
    • El editorial de Esteban
    Periodismo servil uruguayo

    Periodismo servil uruguayo

    Seres humanos, el producto más vendido

    Seres humanos, el producto más vendido

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 14

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 14

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 13

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 13

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 12

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 12

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 11

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 11

    • El editorial de Esteban
    • Columna de Federico Leicht
  • Entrevistas
    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Periodista reveló qué nombres e intereses hay detrás de los negocios entre Angola y Uruguay

    Periodista reveló qué nombres e intereses hay detrás de los negocios entre Angola y Uruguay

    Penadés: «La coalición no es sinónimo de unanimidad, es sinónimo de garantía de gobierno»

    Según Penadés, colectivos sociales están siendo “utilizados” como “carne de cañón”

    Hay que vivir 125 años para terminar de pagar la cuota del BHU o ANV

    Hay que vivir 125 años para terminar de pagar la cuota del BHU o ANV

    Ex fiscal afirma que en Fiscalía General “se están cometiendo delitos” y denuncia que un cliente está bajo “secuestro extorsivo”

    Ex fiscal afirma que en Fiscalía General “se están cometiendo delitos” y denuncia que un cliente está bajo “secuestro extorsivo”

    Zubía sin filtro: habló de Petit, Ojeda, la seguridad y exhortó a que se implementen más auditorías en organismos públicos

    Zubía sin filtro: habló de Petit, Ojeda, la seguridad y exhortó a que se implementen más auditorías en organismos públicos

  • Videos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bajo La Lupa - Periodismo Independiente
  • Inicio
  • Noticias
    • Todos
    • Ciencia
    • Politica
    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    VIDEO: ¿Cuánto le cuesta a un policía «ser policía» en Uruguay?

    VIDEO: ¿Cuánto le cuesta a un policía «ser policía» en Uruguay?

    • Politica
    • Ciencia
    • Internacionales
    • Negocios
  • Opinión
    • Todos
    • Columna de Federico Leicht
    • Despertar Literario
    • El editorial de Esteban
    Periodismo servil uruguayo

    Periodismo servil uruguayo

    Seres humanos, el producto más vendido

    Seres humanos, el producto más vendido

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 14

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 14

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 13

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 13

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 12

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal. Episodio 12

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 11

    La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 11

    • El editorial de Esteban
    • Columna de Federico Leicht
  • Entrevistas
    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Según ex fiscal, médicos buscaron hacer “anuncio atemorizante” contra Asociación de pacientes con ACV

    Periodista reveló qué nombres e intereses hay detrás de los negocios entre Angola y Uruguay

    Periodista reveló qué nombres e intereses hay detrás de los negocios entre Angola y Uruguay

    Penadés: «La coalición no es sinónimo de unanimidad, es sinónimo de garantía de gobierno»

    Según Penadés, colectivos sociales están siendo “utilizados” como “carne de cañón”

    Hay que vivir 125 años para terminar de pagar la cuota del BHU o ANV

    Hay que vivir 125 años para terminar de pagar la cuota del BHU o ANV

    Ex fiscal afirma que en Fiscalía General “se están cometiendo delitos” y denuncia que un cliente está bajo “secuestro extorsivo”

    Ex fiscal afirma que en Fiscalía General “se están cometiendo delitos” y denuncia que un cliente está bajo “secuestro extorsivo”

    Zubía sin filtro: habló de Petit, Ojeda, la seguridad y exhortó a que se implementen más auditorías en organismos públicos

    Zubía sin filtro: habló de Petit, Ojeda, la seguridad y exhortó a que se implementen más auditorías en organismos públicos

  • Videos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bajo La Lupa - Periodismo Independiente
No hay resultados
Ver todos los resultados

Según activista, habría médicos cubanos en Uruguay que operan como agentes de la seguridad castrista

por Mariana Peralta
15 de octubre de 2020
en Entrevistas
tiempo de lectura3 min
2
Según activista, habría médicos cubanos en Uruguay que operan como agentes de la seguridad castrista

Lidier Hernández, el activista cubano por los DDHH , opositor al régimen cubano y residente en Uruguay contó en Bajo La Lupa cómo fue su peripecia en Cuba que lo tuvo retenido durante 9 meses por el régimen castrista.

Hernández llegó finalmente a Uruguay en la madrugada de este domingo.

Hernández es oriundo de Cruces (centro sur de la provincia Cienfuegos) ingeniero informático que trabajó en la empresa IBM hasta que perdió su trabajo por su ausencia en virtud de no poder volver al Uruguay en febrero de este año.

Lidier vino a Uruguay porque uno de sus mejores amigos vivía aquí y le contó que había posibilidades laborales y era accesible la tramitación para adquirir la residencia legal.

Llegó en octubre de 2016 y en poco tiempo accedió a los trámites de residencia . “Vine a Uruguay a buscar una oportunidad de libertad, porque en Cuba todo el mundo se ve frustrado como joven. Van  61 años de la misma mentira, no puedes hablar (contra el régimen cubano) porque todo es bajo constante amenaza de que te echan del trabajo, de que te pueden hacer un acto de repudio tus propios vecinos, te ofenden, te agreden. Puedes quedar totalmente desamparado si decides enfrentar al régimen. Escapé de Cuba como tantas personas”, relató para contar porqué eligió Uruguay para vivir.

Hernández relató que durante muchos años de su vida en la isla, pensaba que ellos (quienes defienden el régimen) estaban en lo cierto. A medida que salgo de Cuba, que voy desadoctrinándome tantas cosas que me enseñaron comencé a ver algunas cosas cuando tuve acceso a internet”.

Tras rehacer su vida en Uruguay, Lidier decidió viajar en enero a su tierra natal pero la estadía se hizo más larga de lo esperado y se convirtió en una pesadilla. Estuvo 8 meses retenido en la isla.

Lidier dijo en Bajo La Lupa que no descarta que haya gente enviada al Uruguay por el régimen castrista.

Según recordó, hay cubanos en Uruguay que responden al régimen “hay una gran cantidad que trabaja como agente de seguridad del Estado, ya sea profesionalmente o como colaborador. No duden que en Uruguay hay agentes de la seguridad del Estado cubano”.

En ese sentido recordó que en todos los países con los que Cuba tiene buena relación instala comités de solidaridad que según Lidier “ no son más que un brazo del Partido Comunista de Cuba, en este caso estamos hablando de la asociación de residentes cubanos en el Uruguay. Su fundación dice que son fieles a los principios de la revolución”, destacó.

Lidier alertó sobre la presencia de médicos cubanos en nuestro país y sus verdaderos fines. “Una de las cosas que hay que poner bajo la lupa es la misión de los médicos que están aquí en el Hospital de Ojos. Yo sé que el pueblo uruguayo le tiene mucho amor, pero hay que ponerlo bajo la lupa, porque ese ha sido siempre el instrumento del régimen para llevar el comunismo a América latina y los hacen agentes de influencia.

Hay sospechas de que los mandan a estos países sin ser médicos, simplemente dicen que son médicos pero son agentes de la seguridad del Estado y no tengo dudas que hay infiltrados acá. Cuántos hay no lo sé, no tengo pruebas, pero estoy convencido de que los hay”, expresó.

CompartirTweetEnviarEnviar
Anterior

La columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal • Episodio 8

Siguiente

Entre el átomo y la pala

Siguiente
Entre el átomo y la pala

Entre el átomo y la pala

Comentarios 2

  1. Hinkediker@hotmail.com says:
    5 meses hace

    La universidad de la República a través de la facultad de medicina debe hacer una acreditación y revalida de la idoneidad de estos profesionales para su ejercicio en Uruguay. Así se hace en todo el mundo. Nos llevaremos sorpresas?

    Responder
  2. Ivone novo says:
    5 meses hace

    Si habrà sorpresas.No pican con el conocimiento de un oftalmólogo uruguayo.Algunos fueron entrenados sólo p operar cataratas no cimplicaciones q se presenten ,ni siquiera el conocimiento de un médico general.Sería bueno una estadistica de lis q perdieron la vista por algunas de éstas operaciones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comentarios
  • Últimos
La mentira de Alvaro Villar

La mentira de Alvaro Villar

29 de septiembre de 2020
«El FA antes de ser gobierno, había resuelto que los militares no irían presos»

«El FA antes de ser gobierno, había resuelto que los militares no irían presos»

3 de septiembre de 2020
Se cae la careta feminista

Se cae la careta feminista

1 de septiembre de 2020
Tumor mortal – Corrupción total, Parte 1

Tumor mortal – Corrupción total, Parte 1

11 de diciembre de 2020
La mentira de Alvaro Villar

La mentira de Alvaro Villar

12
Todo bajo control

Todo bajo control

10
Se cae la careta feminista

Se cae la careta feminista

9
Presentarán denuncia penal contra MLN-Tupamaros por apología del delito

Presentarán denuncia penal contra MLN-Tupamaros por apología del delito

7
Prensa oficial le da la razón al periodismo independiente

Prensa oficial le da la razón al periodismo independiente

26 de febrero de 2021
El periodismo servil uruguayo puesto #BAJOLALUPA

El periodismo servil uruguayo puesto #BAJOLALUPA

26 de febrero de 2021
Vendedores de Vacunas. Artistas, médicos, periodistas, y comunicadores subidos al tren Covid

Vendedores de Vacunas. Artistas, médicos, periodistas, y comunicadores subidos al tren Covid

25 de febrero de 2021
Periodismo servil uruguayo

Periodismo servil uruguayo

25 de febrero de 2021

Te puede interesar

Prensa oficial le da la razón al periodismo independiente

Prensa oficial le da la razón al periodismo independiente

26 de febrero de 2021
Vendedores de Vacunas. Artistas, médicos, periodistas, y comunicadores subidos al tren Covid

Vendedores de Vacunas. Artistas, médicos, periodistas, y comunicadores subidos al tren Covid

25 de febrero de 2021
El periodismo servil uruguayo puesto #BAJOLALUPA

El periodismo servil uruguayo puesto #BAJOLALUPA

26 de febrero de 2021
  • Contacto
  • Colabora
  • Política de Privacidad
© 2021 Bajo la Lupa
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Politica
    • Ciencia
    • Internacionales
    • Negocios
  • Opinión
    • El editorial de Esteban
    • Columna de Federico Leicht
  • Entrevistas
  • Videos

© 2020 Bajo la Lupa