• Contacto
  • Política de Privacidad
martes, 21 marzo, 2023
Bajo La Lupa Contenidos
  • Inicio
  • Noticias
    • Todos
    • Ciencia
    • Politica

    Impacto de las vacunas COVID en la mortalidad

    Sistema Inmune y Tests

    Sistema Inmune y Tests

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    • Politica
    • Ciencia
    • Internacionales
    • Documentos
  • Opinión
    • Todos
    • Columna de Federico Leicht
    • Despertar Literario
    • El editorial de Esteban
    Reflexiones del 8M

    Reflexiones del 8M

    La deshumanización mecánica

    La deshumanización mecánica

    Identidad de Género y Feminismo

    Uruguay: ¿una democracia plena?

    Uruguay: ¿una democracia plena?

    Colectivismo vs Individualismo

    Colectivismo vs Individualismo

    ¿Cómo poder elegir entre mierda y mierda?

    ¿Cómo poder elegir entre mierda y mierda?

    • El editorial de Esteban
    • Columna de Federico Leicht
  • Entrevistas
    Conversamos con Juan Casanova y escuchamos su música en vivo

    Conversamos con Juan Casanova y escuchamos su música en vivo

    Entrevista a «La Sucia»

    Entrevista a «La Sucia»

    Entrevista a «Gatos Callejeros»

    Entrevista a «Gatos Callejeros»

    La visita de Lu Ferreira a 24/7 Express

    La visita de Lu Ferreira a 24/7 Express

    Entrevista a Marcelo Lasso en 24/7 Express. «Me fui de Buitres porque me aburrió»

    Entrevista a Marcelo Lasso en 24/7 Express. «Me fui de Buitres porque me aburrió»

    Entrevista a Juan Casanova «La Dictadura es Global»

    Entrevista a Juan Casanova «La Dictadura es Global»

    La imperdible entrevista con Claudio Picerno

    La imperdible entrevista con Claudio Picerno

  • Contenidos
    • Bajo La Lupa
    • 24/7 Express
    • Machos
    • Sin Anestesia
Radio en Vivo
Video en Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bajo La Lupa Contenidos
  • Inicio
  • Noticias
    • Todos
    • Ciencia
    • Politica

    Impacto de las vacunas COVID en la mortalidad

    Sistema Inmune y Tests

    Sistema Inmune y Tests

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    Colectivo Gastronómico del Uruguay pide IVA cero o mínimo para los consumidores y alerta por situación crítica en Colonia

    • Politica
    • Ciencia
    • Internacionales
    • Documentos
  • Opinión
    • Todos
    • Columna de Federico Leicht
    • Despertar Literario
    • El editorial de Esteban
    Reflexiones del 8M

    Reflexiones del 8M

    La deshumanización mecánica

    La deshumanización mecánica

    Identidad de Género y Feminismo

    Uruguay: ¿una democracia plena?

    Uruguay: ¿una democracia plena?

    Colectivismo vs Individualismo

    Colectivismo vs Individualismo

    ¿Cómo poder elegir entre mierda y mierda?

    ¿Cómo poder elegir entre mierda y mierda?

    • El editorial de Esteban
    • Columna de Federico Leicht
  • Entrevistas
    Conversamos con Juan Casanova y escuchamos su música en vivo

    Conversamos con Juan Casanova y escuchamos su música en vivo

    Entrevista a «La Sucia»

    Entrevista a «La Sucia»

    Entrevista a «Gatos Callejeros»

    Entrevista a «Gatos Callejeros»

    La visita de Lu Ferreira a 24/7 Express

    La visita de Lu Ferreira a 24/7 Express

    Entrevista a Marcelo Lasso en 24/7 Express. «Me fui de Buitres porque me aburrió»

    Entrevista a Marcelo Lasso en 24/7 Express. «Me fui de Buitres porque me aburrió»

    Entrevista a Juan Casanova «La Dictadura es Global»

    Entrevista a Juan Casanova «La Dictadura es Global»

    La imperdible entrevista con Claudio Picerno

    La imperdible entrevista con Claudio Picerno

  • Contenidos
    • Bajo La Lupa
    • 24/7 Express
    • Machos
    • Sin Anestesia
Radio en Vivo
Video en Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bajo La Lupa Contenidos

Según Laura Raffo, en la IM «ha faltado capacidad de gestión»

por BajoLaLupa
9 de agosto de 2020
en Entrevistas, Noticias
Reading Time: 6 mins read
0
Según Laura Raffo, en la IM «ha faltado capacidad de gestión»

La candidata a intendente de Montevideo por la coalición multipartidaria analizó en Bajo La Lupa (Radio Nacional, 1130AM) los principales puntos de su programa de gobierno. Laura Raffo afirmó que los jerarcas del gobierno frenteamplista en Montevideo se alejaron de la gente.

Raffo dijo que el mayor problema en el transporte público capitalino radica en que los ómnibus no sólo no llegan a todos los barrios -porque las unidades tienen un tamaño que no permite transitar por calles más pequeñas- sino que además, hay frecuencias muy distantes.
Recordó que las frecuencias y recorridos de los ómnibus no se cambian desde hace más de 30 o 40 años. «Han existido cambios muy leves, proponemos un rediseño».

En ese sentido agregó que «gracias a que existe un monitoreo a través de la tarjeta STM uno puede ver dónde está la mayor demanda de la población» y hacia qué lugares se trasladan.

«Proponemos en un año una política que le llamamos shock de agilidad redefiniendo recorridos, haciendo que los horarios se adapten a la verdadera necesidad». Reforzar la flota de ómnibus en horario pico » es la mayor queja» que han recibido por parte de la ciudadanía. «Estuvimos hablando con las distintas compañías de transporte para implementar flotas de apoyo en las horas pico y que esas flotas vayan pintadas de un color diferente. Hay un acuerdo en que en esos horarios pico hay que poner más unidades».
Según Laura Raffo, en la IM «ha faltado capacidad de gestión».

«Para tomar decisiones en un gobierno tenés que tener información de base. Nosotros lo que percibimos es que si bien la información está, hay una enorme lentitud en la toma de decisiones y eso deja de rehén al ciudadano de Montevideo. No sé si es falta de voluntad, calculo que las personas que han accedido al gobierno de Montevideo pretenden hacer las cosas bien, -por algo se lanzan a la política y tratan de estar al servicio de la gente- pero realmente no han logrado resolver estos problemas. Nosotros planteamos tomar toda esa información y actuar».

Con respecto al transporte público reiteró que la IM es quien «puede brindar las frecuencias, renovarlas, actualizarlas. La IM es quien tiene que tomar las decisiones no pueden quedar en el éter».
Recordó que no solamente quienes viajan en los ómnibus sufren los atascos en el tránsito, también quienes viajan en sus vehículos particulares. «Estamos planteando armar carriles reconfigurables. Algo que se ha usado en todas partes del mundo».

La idea es que en las principales arterias de la ciudad por ejemplo donde el mayor volumen de trafico va al Centro los carriles de 8 de octubre y Rambla van a ir flechados hacia ese lugar, dejando siempre un carril para ir en el otro sentido.
Según Raffo es posible esa reconfiguración de carriles porque está todo el sistema necesario. «Se puede hacer, el centro de gestión de movilidad existe, la información está, las cámaras están, la big data también está. Es cuestión de voluntad de implementarla».

El shock de agilidad es para el primer año y luego se buscará fomentar la renovación total de la flota de transporte público eléctrica y con todos los servicios (accesibilidad, wifi, aire acondionado, todos los medios de pago) para que el usuario se sienta cómodo usando el transporte público.

 

Según Raffo las administraciones frenteamplistas en el gobierno departamental de Montevideo no han tenido una visión «sistemática, organizada y planificada de la ciudad como un todo y eso es lo que da la sensación que apuraron las obras. Para todas las decisiones que tomes en un gobierno se debe hacer una planificación global, priorizando las zonas y ver cómo afectás a la pobalción con esas obras. «No ha existido planificación estratégica, la IM tiene un departamento de planificación pero que no opera como tal». Graficó diciendo que cada departamento está «dividido en chacras» y por ende «no hay una planificación global».

Recordó que las obras que vemos hoy en Montevideo, son las que se financiaron con el Fondo Capital que se aprobó en 2016. Ese fondo planeaba 4 obras principales y una planta reclasificadora de residuos que aún no se comenzó a hacer y el resto de las obras aún no culminaron. «Aquel shock de infraestructura que se prometía no se logró cumplir».

En materia de seguridad vial dijo que hay que hacer foco en la concientización, prevención y educación hacia la norma de tránsito mediante campañas permanentes de educación en el tránsito.
Promueve los radares educativos que ya están en otras ciudades que miden la velocidad y van alertando al conductor.  «Hay que cuidar la vida de los montevideanos».

Raffo ha solicitado en varias oportunidades información más allá de lo que la IM tiene publicado en su sitio web, pero no tuvo respuestas en un gran número de solicitudes. «No me han dejado entrar mucho. Hemos hecho muchos pedidos de información. No nos dan demasiada información. Tenemos la que es pública».

Sólo a modo de ejemplo hace más de un año solicitaron información sobre fincas abandonadas que están en poder de la IM en Municipio B y CH. «Con las fincas abandonadas se pueden hacer muchas cosas, centros culturales comunitarios, centros de refugios para mujeres en situación de violencia doméstica. Nos parecía muy importante hacer ese relevamiento pero no obtuvimos esa información. No es común que nos den información más allá de la que está publicada en la web», lamentó.

Con respecto al funcionamiento de la IM y el relacionamiento con la ciudadanía dijo que tiene la percepción que actualmente los jerarcas del gobierno de la IM «no está al servicio del ciudadano» y hay «mucho para hacer en cuanto a digitalización» para agilizar trámites y crear apps. Puntualizó que eso no implica reducir personal.

 

«Nosotros vemos al funcionario municipal como alguien que tiene que estar entusiasmado en brindarle servicio a sus compatriotas. Hoy por hoy, lo que hay es un enfrentamiento permanente con el gobierno (departamental) y terminan dejando al ciudadano de rehén. Pero desde mi punto de vista, quien lo termina dejando de rehén es el gobierno, no es Adeom. Vos como gobernante tenés que hacer todo lo posible para que no se generen los conflictos», reflexionó.

«Creo que el Frente Amplio al estar tanto tiempo al mando de la IM se ha alejado de la gente y pierde el contacto con lo que las personas necesitan. Brindan el servicio sin pensar en el que está recibiendo el servicio», analizó.
«Ha existido una falta de capacidad de diálogo por parte de los gobernantes de Montevideo y eso es lo que hay que cambiar».

Con respecto al lenguaje inclusivo dijo que lo utiliza porque cuando muchas veces se «repiten términos en masculino podés estar dejando de lado» a la mujer. Dijo que ella lo utiliza porque es importante cuando tenés conciencia que querés incluír a las mujeres. No obstante, puntualizó que no le parece que sea una obligación hablar constantemente en inclusivo.

«Sí me parece importante destacar la presencia de las mujeres en el sistema político».
Raffo destacó la importancia del tercer nivel de gobierno es decir de las alcaldías y abogó por darle mayor autonomía.»El Municipio lo que tiene de positivo es que te permite el contacto territorial más cercano. Nosotros queremos fortalecer el tercer nivel de gobierno».

En ese sentido dijo que de ser gobierno promoverá un gabinete de alcaldes que esté en contacto directo con las cabezas de cada división de la IM para tomar decisiones con rapidez. «En nuestro plan de gobierno proponemos que el alcalde sea quien releve todo el tema de iluminación y que en los primeros seis meses entregue una priorización de zonas y puntos oscuros. Situación actual de veredas y calles y luego con toda esa información los departamentos que tienen que actuar en eso puedan actuar».

En ese sentido, propone que la IM vuelva a ocuparse de la reparación de las veredas, tras conocer el relevamiento de cada Municipio llamar a licitación y conseguir mejores precios que reparar por separado para tener una gestión más eficientes.

«La Intendencia no tiene problemas de recaudación, ha recaudado cada año más. No es un problema de falta de dinero, es un problema de cómo se utiliza el dinero para darle servicio a los ciudadanos de Montevideo».

 

Rotación de ferias y periferias 

Raffo se mostró a favor de la rotación de las ferias y periferias de Montevideo.»Es uno de los temas que más sorprendió ver que habiendo un acuerdo entre el feriante y el vecino no hubiera la voluntad política de poder hacerlo. Sin lugar a dudas es algo en lo que vamos a trabajar. No es algo complicado de realizar».

Para las Pymes que hoy generan 350 mil puestos de trabajo. «El comercio de barrio son los más golpeados de todos». Raffo propone exonerarlos de tasas y habilitaciones que actualmente le pagan a la IM y que resulta «una carga muy pesada» para los comerciantes pero que para la IM no representa en recaudación «algo tan grande» .»Vamos a revisar si alguna de esas tasas no se puede eliminar de manera permanente».

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=IEyWFwxyCHE[/embedyt]

CompartirTweetEnviarEnviarCompartir
Anterior

«No le aconsejo a nadie ir a la comisión de acoso laboral de Asse porque va a perder»

Siguiente

Denuncian que contrataciones en Asse mediante Comisiones de Apoyo son una «estafa al BPS»

Siguiente
Denuncian que contrataciones en Asse mediante Comisiones de Apoyo son una «estafa al BPS»

Denuncian que contrataciones en Asse mediante Comisiones de Apoyo son una "estafa al BPS"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Trending
  • Comentarios
  • Últimos
La mentira de Alvaro Villar

La mentira de Alvaro Villar

29 de septiembre de 2020
Preparación del Dióxido de cloro en vivo con el «Pelado» Gustavo Cordera

Preparación del Dióxido de cloro en vivo con el «Pelado» Gustavo Cordera

3 de junio de 2021
«El FA antes de ser gobierno, había resuelto que los militares no irían presos»

«El FA antes de ser gobierno, había resuelto que los militares no irían presos»

3 de septiembre de 2020
Se cae la careta feminista

Se cae la careta feminista

1 de septiembre de 2020
Nuestra contestación a la denuncia de los hermanos Moratorio

Nuestra contestación a la denuncia de los hermanos Moratorio

26
Preparación del Dióxido de cloro en vivo con el «Pelado» Gustavo Cordera

Preparación del Dióxido de cloro en vivo con el «Pelado» Gustavo Cordera

23
El ausente sentido común en la histeria covidiana

El ausente sentido común en la histeria covidiana

20
Test serológicos, el tema que ninguno de los 99 diputados presentó en el parlamento

Test serológicos, el tema que ninguno de los 99 diputados presentó en el parlamento

20
El hombre deconstruido que abona al victimismo feminista

El hombre deconstruido que abona al victimismo feminista

20 de marzo de 2023
Maxi Montanari nos cuenta de sus inicios como tal y sus próximos shows

Maxi Montanari nos cuenta de sus inicios como tal y sus próximos shows

18 de marzo de 2023
Entrevista a Brian Alfonso, voz y guitarra de “Nuevo orden”

Entrevista a Brian Alfonso, voz y guitarra de “Nuevo orden”

18 de marzo de 2023
El circo preelectoral y toda la misma mierda política de siempre

El circo preelectoral y toda la misma mierda política de siempre

18 de marzo de 2023

Te puede interesar

El circo preelectoral y toda la misma mierda política de siempre

El circo preelectoral y toda la misma mierda política de siempre

18 de marzo de 2023
Ideología de género en el poder judicial. Caso Mastandrea

Ideología de género en el poder judicial. Caso Mastandrea

15 de marzo de 2023
Las apps de Levante y la perdida de Testosterona en los hombres de hoy

Las apps de Levante y la perdida de Testosterona en los hombres de hoy

14 de marzo de 2023
Mario Vargas Llosa: “El arquitecto osado de las palabras”

Mario Vargas Llosa: “El arquitecto osado de las palabras”

16 de marzo de 2023
  • Contacto
  • Política de Privacidad
© 2022 Bajo la Lupa

Diseño y desarrollo byTransformación Digital

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Videos
  • Colabora
  • Video en Vivo
  • #2299 (sin título)

Diseño y desarrollo byTransformación Digital