Hugo Nolberque presidente de ASFEU (Asociación de servicios para fiestas y eventos del Uruguay) contó en Bajo La Lupa cuál es la realidad del sector que desde el 13 de marzo (fecha en que se declaró la emergencia sanitaria por el Covid19) han perdido sus fuentes laborales.
Este viernes a las 13 hs se concentrarán en la puerta de la Rural del Prado para que las autoridades de gobierno escuchen sus reclamos y les otorguen una reunión para buscar la reactivación del sector que directa e indirectamente genera miles de fuentes laborales , desde gastronomía, transporte, fotografía, luces, mozos, floristas, imprenta, djs, y mucho más.
Si bien no hay una cifra oficial se estima que alrededor de las fiestas y eventos trabajan más de 150.000 personas en Uruguay de forma directa e indirecta. Un alto porcentaje de las mismas desde que se decretó la emergencia sanitaria perdieron su fuente laboral.
Sólo en el departamento de Salto, una convocatoria del sector reunió a unas 5.000 personas vinculadas para fiestas y eventos.
El 3 setiembre entregaron una carta para pedir una entrevista con autoridades del gobierno, “nosotros sentimos que nuestro planteamiento no es opositor a otras situaciones como la de los salones de eventos”.
El entrevistado recordó que los salones de fiestas están cerrados y pagando los gastos como si estuvieran trabajando.
“El salón de eventos es el mejor lugar de contención y parece que algunos no quisieran entenderlo”, expresó Hugo Nolberque.
Nolberque se refirió a la conferencia de prensa brindada este miércoles por el ministro de Salud Pública donde directamente se refirió a las fiestas y nuevamente exhortó a los uruguayos a no festejar. Nolberque dijo que
“Podemos ser los mejores porque tenemos el compromiso de hacerlo bien. Pedimos entrevista con el presidente y Salinas llamamos y preguntamos, uno que no atiende, otro que no maneja la agenda, otro que se fue al Prado”.
Nolberque afirmó que el sector está en un “estado de emergencia”
Estamos juntando para mostrarle al gobierno que el problema no está en las fiestas sino en la permeabilidad de las fronteras
Ante las afirmaciones del ministro Salinas sobre que no pueden tener el control de las personas que ingresan a una fiesta o evento. El entrevistado dijo : “parece que nosotros no tuviéramos la capacidad de entender (…), recibimos fotos del Presidente reunido con 7 personas y con una mesa con mantel donde el protocolo exige que no se coloque mantelería ni cubre silla para los asientos”.
Según Hugo Nolberque, presidente de ASFEU (Asociación de servicios para fiestas y eventos del Uruguay) las autoridades de gobierno se fueron al extremo con el protocolo que permite solo 2 horas y media de duración de las fiestas y para 60 personas “¿Quién puede trabajar con ese protocolo?
¿Por qué no pudimos arrancar con un protocolo de 4 horas y 60 personas?”.
Según detalló, los salones infantiles son los que tienen menor valor agregado en relación a la cantidad de trabajadores que representan, la mayoría del valor agregado está en cumpleaños de 15 y casamientos.
Entre la cadena de empresas que han visto disminuida su venta se encuentran los que fabrican hielo. No hay hielo en el mercado porque el que fabrica hielo no está haciendo porque no hay demanda por parte de las fiestas y eventos.
“Qué mejor socio tiene hoy el gobierno, que tener a los salones de fiestas habilitados y cumpliendo un protocolo y no haciendo fiestas clandestinas donde el protocolo es cero, no existe nada. El bagaje de fiestas clandestinas cada fin de semana en todos lados es infernal.
La trazabilidad donde se sentó cada persona se puede saber en los salones de fiestas
Desde la asociación sugieren volver a trabajar con un aforo de unas 100 a 120 personas. Un número razonable para que la gran mayoría de los salones pueda reactivarse.
Nolberque se preguntó:¿Por qué nos empujan a hacer fiestas clandestinas si tenemos todo para hacerlo bien” y cuidarse mediante los protocolos.
“Salinas dijo: las fiestas tienen una duración totalmente indeterminada de horas. Yo no sé a dónde fue Salinas, ¿a qué fiesta fue Salinas?.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=Wkeam3nHNGA[/embedyt]