Si bien los efectivos policiales reciben del Ministerio del Interior algunos ítems básicos , el periodista Santiago Bernaola detalló en Bajo La Lupa cuánto deben desembolsar de su propio bolsillo los efectivos policiales que deseen tener elementos de primera necesidad para desarrollar su labor diaria.
Acceder a una picana cuesta aproximadamente unos 1500 pesos, el gas pimienta oscila entre 370 y los 2500 pesos el tubo más grande.
El popular palo en T, llamado tonfa oscila entre 400 a 500 pesos de madera básica, mientras que de grafito -que serían las más adecuadas y resistentes- tienen un valor en el mercado de unos 4500 pesos.
El bastón policial o popularmente conocido como “cachiporra” cuesta unos 39 dólares.
El casco reglamentario tiene un valor entre 2500 a 4500 pesos.
En cuanto a la vestimenta, el pantalón táctico cuesta entre 1500 y 2500 pesos.
El cinturón táctico entre 2245 y 3400 pesos.
Respecto a las botas tácticas, las de punta de acero y refuerzo en las canilleras oscilan entre 2800 pesos a 130 dólares, pero el valor puede trepar hasta los 250 dólares.
Los guantes tácticos tienen un valor aproximado que va entre los 500 a los 900 pesos.
Si desean hacer prácticas de tiro deben costearse sus balas y si quieren perfeccionarse en técnicas de artes marciales, etc también deben pagarse los cursos de su propio bolsillo.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=1hHovBNtx7g[/embedyt]
Lamentable situacion, que mision cumple el Sindicato ? Cuantas veces al año practican ejercicios de tiro en poligono ? Muchas preguntas mas que siguen sin respuestas.
Muy buena e informa la nota Mariana. Si vamos a los sueldos que perciben, con un poco de suerte, cuando se jubila, se armó de todos los accesorios. Algunos ya habrá tenido que reponerlos, no son eternos, ejemplo el gas. Todavía ese individuo, tiene que soportar insultos, malos tratos, y jugarse la vida. Así estamos.
Admiro a Bernaola pero esta equivocado. No es asi. Correaje ropa tiro…no sale nada. Llevo 24 años en la policia.